Alrededor de 9 hombres murieron y aproximadamente 50 fueron detenidos durante una Operación de Liberación del Pueblo que se llevó a cabo ayer desde las 4:00 am hasta las 12:00 del mediodía en las principales calles de la parte alta de Los Jardines de El Valle.

Los hombres murieron durante intercambios de disparos que mantuvieron con funcionarios de diferentes organismos policiales que apoyaron a alrededor de 250 miembros de la Policía Nacional Bolivariana en el operativo.

Las cifras de los fallecidos y aprehendidos podrían variar porque al mediodía continuaba el procedimiento que incluía la toma de los barrios de la parte alta de Los Jardines de El Valle.

A las 12:00 del mediodía se desconocían las identidades de las personas que murieron y que fueron trasladados a la morgue de Bello Monte para practicarles la autopsia e identificarlos plenamente mediante la necrodactilia.

Extraoficialmente se informó que uno de los fallecidos estaría fugado del internado judicial de Tocorón, en Maracay, estado Aragua. Este hombre estaría relacionado con una banda de piratas de carretera de esa entidad.

Una de las personas que murió era conocida mediante el apodo de Cara de Rata.

En el operativo también participaron miembros del Cicpc, de la Guardia Nacional Bolivariana y de la Dirección General de Contrainteligencia Militar.

Se supo que durante el procedimiento los cuerpos policiales buscaban a Carlos Luis Revette, apodado el Caqui, quien frecuenta el área montañosa de El Valle, El Cementerio y la Cota 905. Este sería el líder de una banda que comete homicidios y extorsiones. También estaría involucrado en los ataques contra funcionarios policiales en las últimas semanas en Caracas.

Los detenidos durante el procedimiento fueron trasladados a sedes de la PNB para ser chequeados junto con funcionarios del Cicpc a fin de determinar si están solicitados por algún organismo de seguridad o tribunales del país.

Los que resulten requeridos por policías o juzgados quedarán detenidos con el fin de ponerlos a la orden de esos organismos donde serán reseñados y luego presentados por fiscales del Ministerio Público ante tribunales.Los fallecidos serán sometidos a reconocimiento post mortem en presencia de fiscales del Ministerio Público. En esos actos estarán presentes las personas agraviadas.

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here