El diputado del PSUV, Diosdado Cabello, le recomendó al presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, dejar de producir cervezas, esto luego de que obtuvieran un prestamo para poder seguir produciendo el producto.

“Este caballero (Lorenzo Mendoza) dice que con gran sacrificio, poniendo como garantía no sé qué cosa, consiguió 35 millones de dólares, pero anda diciendo que el gobierno tiene que pagarlos. Compadre, no haga cervezas. Aquí ya veremos qué haremos, pero por falta de cervezas la gente no se va a morir”, dijo durante su programa Con el Mazo Dando.

Cabello lamentó que el dinero obtenido por el empresario sea para la producción de cerveza y no de comida.

“Uno se hubiese alegrado si hubiese dicho ‘para comida’, pero consiguió para cerveza ¿Por qué será?”, agregó.

EN NACIONAL

Comentarios de Facebook

9 COMENTARIOS

  1. Hasta donde se la importacion de maiz blanco que es el que se utiliza para hacer la harina PAN es exclusividad del Gobierno, Empresas POLAR hace el pedido le paga en bolivares al REGIMEN y este paga al proveedor en Dolares, si Mendoza consiguio un prestamo de X cantidad de dolares y no puede importar maiz blanco entonces compra la materia prima que puede comprar y produce lo que puede producir, a la final es es empresario y produce para vender porque nadie produce para acaparar.
    Yo le pregunto a DIOSDADO, acaso el produce la COCA para acapararla y tenerla almacenada?

  2. La comida es responsabilidad del gobierno, dejen de regalar a otros paises, dejen de robar, dejen de comprar armas para los malandros, pongan las empresas a producir… la Polar siempre ha producido su cerveza; de bolas como los enchufados toman escoces mayores de 18, que coño les importa el pueblo.

  3. para explicarle al que no sabe o se la dá:
    1) Que la cebada no se dá en Venezuela, hay que importarla y para eso se necesitan $ los cuales están controlados hace 13 años, para pagar a proveedores.
    2) El maíz sí se siembra y cosecha en Venezuela, pero resulta que cada vez lo hacemos menos y que la cosecha entera del 2015 no fue suficiente para cubrir la demanda 2016 ósea ¡ya se acabó! ahora hay que esperar a septiembre para la próxima, ¿la solución? ¡Importar maíz! Pero ni Polar ni ninguna otra empresa privada puede importar materia prima para productos básicos, SOLO EL GOBIERNO tiene esa potestad, es decir, repito, el control de la importación y venta de maíz lo tiene el Gobierno, ellos lo traen y se lo venden a quien mejor le parezca, que en teoría debería ser en buena parte para Polar ya que procesa con sus 3 plantas el 50% de la harina precocida que se consume en el País, a diferencia de las otras 24 plantas entre públicas y privadas que producen el restante 50%.

    Ahora bien vuelvo al tema de la Cerveza… ¿Porqué tendría Polar que dejar de hacer cerveza? ¿Acaso en un País norrrrmal no existe libertad para producir y comercializar? ¿Los 10000 empleados de Cerveceria son menos Venezolanos? ¿El País no se beneficia con el pago de impuestos? ¿Cervecería Regional es la única que tiene derecho? Y digo esto último porque a esta empresa si se le ha liquidado DICOM, sin embargo las solicitudes de Polar se quedan en el aire y cabe destacar nuevamente que el control lo inventó el Gobierno y que lo que se pide NO COMPITE con alimentos ni medicinas.

    En fin por favor, no se hagan los idiotas, (que no lo son) si no conocen un tema no hagan él ridículo publicando imágenes que buscan confundir a la gente que desconoce la cantidad de recovecos y marramuncias que inventa este Gobierno para manipular la situación.

    Aunque prefiero pensar que pecan por ignorantes antes de pensar que lo hacen a propósito para seguir con el trabajito de alimentar el odio entre los Venezolanos, cosa que es lo único que han hecho de maravilla en estos 17 años.

  4. Lástima que el gobierno invierta tanto dinero en armas, y en entrenamiento de bueno que ese dinero gastado en armas fuera en activar la economía, en la producción y en vez de un fucil ..los milicianos tomarán una pala, una máquina, una semilla , un tractor …Sr Diosdado no queremos la guerra queremos un país productivo, ponga esa personas a sembrar… no a hacer la guerra…eso si seria una buena noticia ver correr los milicianos corriendo al campo, con un sombrero de paja, y una pica, rastrillo y mucha semilla…

  5. Me gusta la malta Polar, espero que la sigan produciendo y sigan aportando al deporte, escuelas, recreación como siempre lo han hecho, igualmente generando empleo a miles de personas….el suelo de muchos hace un tiempo las personas querían pertenecer a la nómina de polar, por los excelente beneficio…. apostamos por lo venideros tiempos…tiempos mejores…

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here