MEDIO

¿Y ZAPATERO QUE?:

Cuestiono la intermediación “obligada” del exjefe del gobierno español tomando como ejemplo un solo caso, emblemático, de las violaciones de los DD.HH. por parte del gobierno de Maduro y sus brazos ejecutores de uniforme que controlan diferentes instancias del poder. Siendo Yon Goicoechea un ciudadano que también goza de la nacionalidad española me preguntaba ¿qué ha hecho Rodríguez Zapatero para hacer cumplir lo que el mismo Tribunal 21 en Funciones de Control Penal, que lleva su caso, al dictar una medida de libertad condicional a su favor, al constatar que no fueron encontrados elementos probatorios para que la Fiscalía presentara una acusación en su contra? Esta medida, no obstante, ha sido desacatada por el SEBIN, sin explicación alguna. La defensa de Yon ha interpuesto más de 4 acciones de amparo ante el tribunal 21 de Control Penal de Caracas (encargado del caso), ante la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de Caracas (asignados a la Sala 2 de esa Corte), y ante la Sala Constitucional del TSJ. La respuesta ha sido el silencio absoluto. El tribunal 21 cerró su despacho desde diciembre de 2016, teniendo más de 8 meses (récord inédito) de cierre ininterrumpido. La verdad los pasillos del Palacio de Justicia: “el tribunal no tiene nada que decir respecto al caso de Yon y cerrar el despacho fue la vía más fácil que encontraron para no dar la cara”. La Corte de Apelaciones, tiene desde el 20 de diciembre un amparo constitucional que debió decidir en máximo una semana, y lleva más de 8 meses en absoluto silencio. La Sala Constitucional del TSJ tiene en sus manos otra solicitud de amparo de julio de este año, que debió resolver en horas según lo dispone la Ley Orgánica de Amparo, y hasta hoy su respuesta ha sido la misma que la de los otros tribunales: silencio absoluto. En julio de 2017, la investigación penal del caso de YG se dio por completamente concluida, arrojando como resultado su plena inocencia, con la consecuente solicitud por parte del Fiscal a cargo del cierre definitivo del caso (sobreseimiento), sin que a la fecha se haya hecho efectiva. La detención de YG fue calificada así por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de la ONU ante lo cual se exigió su inmediata liberación. Este órgano de la ONU determinó que en el caso el gobierno ha violado gravemente disposiciones del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, vinculante para Venezuela. ¿Se topará con esa queja Maduro si va a la Comisión de DD.HH. de la ONU? ¿Se dará RZ por aludido?…

BAJO

LA NUEVA FARSA: 

En el montaje que hace el gobierno contra la Fiscal General Ortega se descosen las puntadas haciéndole creer a sus seguidores que la de ellos es la única verdad. El regreso a Venezuela del empresario Pedro León, el “Zar de la Faja”, acusado por el mismo gobierno de mega-corrupción en sus contrataciones con PDVSA, parece ser parte de una negociación para acusar a la Fiscal bajo cuyo mandato se inició la investigación y se libró su orden de captura. Los informes sobre las empresas a las que se otorgaron contratos sin licitación bajo la administración del gobernador Saab de Anzoátegui, entre las que destaca Conkor, estaban en el expediente de la investigación que ordenaron paralizar a la Fiscalía, desde muy arriba. Incluso rumoran que desde la Sala Penal del TSJ suspendieron las órdenes de captura y alerta roja para muchos de los involucrados en ese expediente. Con eso se les cae lo de la “banda de extorsión de Ortega&Ferrer” como quieren posicionarla…

ROJOPINTAS:

En visita buscando votos en los Valles del Tuy, el candidato rojo a gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez -exministro de Deporte, otros 3 ministerios, una vicepresidencia, una diputación y ahora constituyentista- recibió de los empresarios las quejas por la inseguridad, los violentos grupos criminales, el abandono y corrupción de los alcaldes rojos y otras menudencias. Cuando ofreció volver como gobernador le respondieron que lo mismo había dicho Diosdado y nunca más regresó. Cuestionado por la creación del “defensor de Miranda” para obstaculizar la gestión de Capriles, primero con Jaua y ahora con él, les respondió muy “care´tabla”: “eso lo hicimos para que aprenda que la revolución se respeta” Dijo representar al “chavismo progresista” pues estaba de acuerdo con el libre mercado para solucionar el problema económico. Allí no habló de la “guerra económica” … ¿Qué misterio se esconde tras el accidente del avión Lear Jet 25, YV-3191 que se estrelló el pasado 19/8 frente a Naiguatá? ¿Por qué el SEBIN controla las operaciones de búsqueda y cierran hasta el zarpe de las marinas cercanas? ¿Cuántos buques oficiales tienen funcionado el sonar que tuvieron que traerse uno de Cumaná? Hasta la comida de los marinos, policías y GNB se la piden a los clubes privados pues “no nos dan ración en nuestros comandos” …
Lea más en
Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here