Una radiografía de la crisis venezolana con énfasis en la violación de los Derechos Humanos de los presos fue el tema del encuentro.
Durante la mañana del lunes 31 de julio, el Diputado Rosmit Mantilla sostuvo una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia y con representantes de Amnistía Internacional en la ciudad de París. Este encuentro forma parte de la agenda que el diputado lleva a cabo en Europa y que se centra en la divulgación de la realidad que enfrentan los presos políticos de Venezuela, sometidos a tortura física y psicológica y víctimas de otros delitos violatorios de los Derechos Humanos. A la reunión con Mantilla asistieron Geneviève Garrigos, ex presidenta de Amnesty International y actual directora de las Américas; Frédéric Doré, Director de las Américas en la Cancillería francesa y Estelle Halimi y Nicolas Sauvain, miembros de la sub dirección de las Américas del mismo ministerio.
El diputado de Voluntad Popular por el estado Táchira es un vocero de primer orden a la hora de tratar el tema de los Derechos Humanos y de los prisioneros de conciencia, pues cumplió dos años y medio de condena en los calabozos del Sebin. Para los actores políticos de la nación francesa y para los activistas de los Derechos Humanos presentes en lo internacional, resulta de enorme valor este contacto con un vocero que conoce por experiencia propia los temas a tratar.
Luego de haber expuesto ante los representantes de la Cancillería francesa las diversas violaciones a los Derechos Humanos de los presos políticos en Venezuela, lo cual incluye la tortura, Mantilla prosiguió hacia la exposición de otros temas relacionados con los derechos ciudadanos, como el secuestro de los poderes públicos y los ataques de los que ha sido y sigue siendo objeto la legítima Asamblea Nacional electa en 2015. La Cancillería francesa mostró su interés en conocer cuál será la posición de los parlamentarios, habida cuenta de la realización, el domingo 30, de la fraudulenta elección de los miembros a la Asamblea constituyente. El parlamentario reiteró que todos los diputados, electos gracias al voto de 14 millones de venezolanos se deben a todo el país, y que continuarán en funciones aunque tengan que sesionar en espacios distintos a los que legítimamente les corresponden.
Según Mantilla, en la reunión se solicitó a la Cancillería francesa “fijar una postura firme en relación a Venezuela. Francia intenta la apertura de un ‘diálogo creíble’, pero precisamos que solo estaríamos de acuerdo en llevarlo a cabo si dicho diálogo parte de ciertas condiciones: la realización de elecciones generales, la apertura de un canal humanitario, la liberación de los presos políticos y el respeto a la Asamblea Nacional”.
También expresó la expectativa que reina en la mayoritaria oposición venezolana, de que Francia, cuna de los Derechos Humanos, en consonancia con la Unión Europea, desconozca a la fraudulenta Asamblea Nacional Constituyente, a lo cual los representantes presentes respondieron que el tema no se ha discutido aún, pues por los momentos Francia se propone como mediador de un posible dialogo. Mantilla asegura haber sugerido la pertinencia de aplicar sanciones individuales a los violadores de Derechos Humanos en Venezuela.
La brutal represión que tuvo lugar el domingo, día de la fraudulenta elección de la ANC, también fue tema tratado en la reunión. Se advirtió a la Cancillería francesa sobre la gravedad que la cifra de 14 muertos y 96 detenciones expresa, evidencia de niveles intolerables de agresión del Estado a la ciudadanía.
“Solicitamos a la Cancillería que se mantenga atenta a los acontecimientos de las próximas 72 horas, considerando las amenazas de las que es objeto el parlamento venezolano, así como las recibidas por los nuevos magistrados del TSJ y por la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz”, afirmó Mantilla.
Amnistía Internacional trabaja actualmente en la preparación de un informe sobre los casos de violaciones que califican como delitos de lesa humanidad. El diputado y el representante de Amnistía Internacional se comprometieron con la Cancillería francesa a proveer información con regularidad.
Mantilla afirma su agradecimiento a la comunidad venezolana que en Francia se mantiene activa en la lucha por el restablecimiento de la democracia. Expresó su gratitud a la Asociación Diálogo por Venezuela, enlace fundamental para el cumplimiento de esta agenda divulgativa.