Con la reforma a la Ley Orgánica de Policía Nacional y de cuerpo policial, se creará la policía para Caracas y con ello devolverle la seguridad a la ciudad capital, que hoy está entre las más violentas y peligrosas del mundo, según cifras oficiales de la Organización de Naciones Unidas de la ONU y se le está devolviendo a los cuerpos policiales su operatividad.
Así lo señaló la Presidenta de la Comisión de Política Interior la diputada Delsa Solórzano, durante la Consulta Pública a esta reforma legal, con el vicepresidente Adolfo Padrón y miembros del Cabildo Metropolitano, el Concejal José Gregorio Caribas entre otros, demás invitados especiales, como Javier Gorriño Comisario Jubilado de antigua Policía Técnica Judicial, Juan Carlos Tula Comisario de la antigua Policía Metropolitana, Luis Izquiel Coordinador de la Comisión Técnica de la reforma legal y demás invitados especiales relacionados con la materia.
“Nosotros le devolvemos a la Alcaldía Metropolitana la posibilidad de crear su cuerpo de policía a través de su ente legislativo. Nosotros hemos elevado la consulta a todos los cuerpos de seguridad del estado, a todas las alcaldías, gobernaciones, y concejos municipales. Lamentablemente no ha respondido el Alcalde de libertador, Jorge Rodríguez, pero sabemos que felizmente la ciudad de Caracas cuenta hoy, no solamente con concejales que están atentos y pendientes de las necesidades de la ciudadanía, sino con otros municipios del país”.
Destacó la diputada Solórzano que con esta reforma de ley van a devolverle a los cuerpos policiales las armas que han aparecido en mano de colectivos armados, según denuncias que han ocurrido en Táchira y otros estados del país. “Les estamos devolviendo a la policía, la posibilidad de que puedan tener un cuerpo policial descentralizado y evitando las intervenciones por razones políticas como ocurre en la policía de Maracaibo, Maturín la del Municipio Chacao y en otros cuerpos policiales de Venezuela. Además estamos devolviendo a los funcionarios policiales el resguardo de los ciudadanos, y le estamos quitando en consecuencia ser escoltas de los enchufados del gobierno, cuyo único cargo que tienen es probablemente dentro del partido socialista unido de Venezuela”.
Resaltó que con esta reforma legal que calificó la verdadera ley de seguridad ciudadana, aspiran devolverle a la ciudadanía la tranquilidad y la paz que se ha perdido en el país, porque aquí manda el hampa y la inseguridad.
“En esta ley se prohíben las mal llamadas zonas de paz, que en realidad lo que son zonas de impunidad, porque además es inconstitucional. Todo el territorio nacional debe estar cubierto por la necesidad de seguridad ciudadana que establece nuestra carta magna, lamentablemente se han establecido estos territorios de impunidad donde está prohibido que entre funcionarios policiales, pero donde si opera la delincuencia”.
Con información de la nota de prensa.