El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción –CVC-, Juan Andrés Sosa Branger, preciso que en 2001 el déficit habitacional, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística –INE-, se ubicaba en un millón 220 mil viviendas, hoy está en 2 millones 442 mil viviendas. “Cómo se explicaría que ese déficit se haya incrementado de forma tan abrupta si fuese verdad que el gobierno construyó, como manifiesta, un millón 816 mil viviendas”.
En entrevista a Anna Vaccarella en el programa En Sintonía de Unión Radio, agregó que se hizo una encuesta con la firma Datanalisis con la que se intento verificar cifras y solo 5.3% de la población contestó haber sido beneficiado por la Gran Misión Vivienda Venezuela –GMVV-. “No es cierto que el gobierno ha construido un millón 816 mil viviendas lo que significaría que hubiese construido en todo el país alrededor de 90 Caricuaos”.
Sosa detalló que, cuando te vas al costo, la situación aun es más grave porque con lo invertido, se podrían haber construido 4 millones de viviendas. “En noviembre del año pasado en la última declaración del presidente Nicolás Maduro, manifestó que se habían gastado $95 mil millones para construir un millón 160 mil viviendas. “Cada vivienda le costó al estado $83 mil, sin pagar terrenos, impuestos, financiamiento, gastos de promoción n i comercialización, sin haber pagado, en 50% de los casos, costos de urbanismo porque se apropio el estado indebidamente”.
Destacó que en el exterior ese tipo de viviendas no cuesta más de $45 mil y menos al quitarle el terreno, gastos de promotor, financiamiento, pago de impuesto y el urbanismo, entonces esa vivienda debió costar $22 mil “quiere decir que GMVV debió costar 425 mil millones, es decir que se malbarataron $70 mil millones”.
Sosa resaltó que además habría que sumarle que a cada reparación o remodelación de viviendas están contabilizadas como una construcción nueva. “Si tomamos los números de las viviendas remodeladas y nuevas, la perdida para el país es de más de $76 mil millones, casi 7 veces nuestras reservas internacionales, entonces cuando la gente se pregunta por qué no hay medicinas ni alimentos, piensen que es producto de que se malbarato toda esta cantidad de dinero”.
El titular de la CVC señalo que la situación se agrava con lo ocurrido en infraestructura. “Solo en obras paralizadas, el Estado se gasto más de 44 mil millones y si le sumas eso a la GMVV, monta en alrededor de $120 mil millones, casi 80% de nuestra deuda externa”.
No obstante, la CVC ha plateado propuestas al ejecutivo para reactivar el sector construcción porque esta en 93% paralizado y ha perdido un millón 300 mil empleos”.
“Esperamos que el fiscal (Tarek William Saab), que está en una cruzada para luchar contra la corrupción, investigue ese tipo de contrataciones porque es el pueblo venezolano el que está sufriendo con este desfalco”, finalizó.
Unión Radio
Comentarios de Facebook