Netflix, la empresa de servicio de video vía streaming, está apostando cada vez con más fuerza a las producciones en español y al talento latino. Lo que comenzó en el 2011 como una incursión en una región hambrienta por programación de calidad pero sin el mejor acceso a internet de alta velocidad, se ha convertido en una historia de éxito gerencial que ha abierto la puerta a producciones de alta factura y a la incorporación de actores a series en inglés.

EL NUEVO HERALD

“Netflix no solo nos está dando trabajo, sino que se está atreviendo a contar nuestras historias”, dijo a el Nuevo Herald la actriz Justina Machado, quien interpreta a una veterana de guerra con estrés postraumático en la serie One Day at a Time, también protagonizada por Rita Moreno.

“Fuera de Netflix aun no es tan fácil recibir oportunidades cuando eres latina y no luces como el estereotipo”, indicó Dascha Polanco, protagonista de Orange Is The New Black (OITNB).

Ambas actrices forma parte de la camada de talentos hispanos de Estados Unidos que han encontrado su casa en Netflix. One Day at a Time ha recibido las mejores críticas, mientras que OITNB va para la quinta temporada que se prevé se estrene en junio.

Pero además, la empresa lanzó el viernes 24 de marzo la esperada serie Ingobernable, protagonizada por la polémica actriz mexicana Kate del Castillo. Una producción hecha en colaboración con la productora mexicana Argos y grabada en México y San Diego.

“La serie cierra con la posibilidad de una segunda temporada”, dijo Del Castillo. “Ojalá, porque queda mucho de la historia de la primera dama Emilia Urquiza”.

Del Castillo no es la única actriz de telenovelas que se ha adentrado en el mundo del streaming. Sus compañeros en la serie son el también mexicano Erik Hayser y el cubano Alberto Guerra, quienes hicieron carrera entre Televisa y TV Azteca.

Además, en la parrilla de Netflix está la divertida Club de Cuervos, que cuenta con la actuación estelar de Arap Bethke, a quien los televidentes han visto en los últimos meses en telenovelas de Telemundo (Eva la Trailera) y Univision (La Piloto).

La serie, la primera producida en América Latina por Netflix y protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Mariana Treviño, cuenta la historia de un equipo de fútbol en la ficticia ciudad de provincia de Nuevo Toledo. “Para mí, que soy amante del fútbol, me encanta que se cuente cómo es esa vida, con lo bueno y con lo malo”, afirmó Bethke en declaraciones en Miami.

Otra producción original de Netflix en América Latina es la brasileña 3%. “Contamos una historia de distopia y ciencia ficción al estilo latinoamericano”, dijo su protagonista Bianca Comparato. “Pero también abrimos los puentes de Brasil al resto de la región. En parte gracias a servicios como Netflix nos damos cuenta de que estamos más conectados de lo que pensábamos”.

Salido de las telenovelas juveniles, el actor mexicano y ex RBD Alfonso ‘Poncho’ Herrera también está disfrutando de una era de oro en su carrera gracias a su participación en Sense8, en la que hace de pareja de otro actor que aun no se cree lo que Netflix ha traído a su vida, el español Miguel Ángel Silvestre.

Herrera y Silvestre siguen en la segunda temporada de la serie, que cuenta la historia de ocho personas conectadas entre ellas. Su estreno se espera a finales de abril.

Silvestre, quien es uno de los conectados en Sense8 reconoce que la plataforma le ha cambiado la vida. El éxito de la producción de Netflix y de la serie española Velvet que también está disponible en el servicio, han hecho que se mude a Los Ángeles y le tiene recorriendo el mundo como una súper estrella.

En los próximos meses, el actor español también estará en la tercera temporada de Narcos, que contará la historia del Cartel de Cali.

Pero ahora que Ingobernable ya fue estrenada, las dos series que se esperan con más ansias para las próximas semanas son 13 Reasons Why, producida por la artista Selena Gómez (se estrena el 31 de marzo) y Las Chicas del Cable.

Mientras que la primera está basada en un libro para adolescentes del mismo nombre, la segunda es la primera producción de Netflix en España y se trata de la historia de la telefónica y de las mujeres que allí trabajaban. Se espera que los episodios puedan verse antes del fin del próximo mes.

Otros talentos latinos en Netlix son la española Paz Vega, quien trabaja en la serie de ciencia ficción The OA, producida por Brad Pitt, y la mexicana Aislinn Derbez, quien protagoniza la película Win it All. Se trata del primer trabajo en inglés de la hija mayor de Eugenio Derbez y se estrena el 7 de abril.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here