Tradicionalmente, convertirse en usuario verificado de Twitter siempre había tenido cierto halo aspiracional. Lo confuso y opaco del proceso para lograrlo se unieron a la irremediable fama y renombre asociados a tener la insignia del tick azul junto al nombre de usuario.

El pasado mes de julio, Twitter anunció un nuevo proceso de verificación de cuentas mediante un formulario muy simple al que cualquiera puede acceder. Dicho y hecho, con el paso de las semanas empezamos a ver cada vez más usuarios verificados, sin importar que no tuvieran (tuviésemos) una cantidad de seguidores considerable o estuvieran en peligro de un caso de suplantación de identidad.

HIPERTEXTUAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here