El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, viajó a Rusia para asistir al “evento mundial de energía” y reunirse con el presidente Vladímir Putin, como parte de una gira en la que también tiene previsto visitar Bielorrusia y Turquía.
“Yo voy saliendo dentro de una hora, dos, tres horas (…) a una invitación que me han hecho desde la Federación Rusa el presidente Vladímir Putin. Voy a un evento internacional de energía. Venezuela es invitada especial al evento mundial de energía que se va a desarrollar en Moscú y San Petersburgo”, dijo Maduro.
En un video publicado en las redes sociales, el venezolano aparece en el avión presidencial con sus materiales de “trabajo”, entre ellos, una MacBook, de la firma estadounidense Apple.
A Maduro casi nunca se le ve con equipos nacionales como un celular Vergatario, o una computadora o tablet Vtelca o VIT que son las misma. En la mayoría de sus alocuciones deja entrever sus gustos por el ingenio “imperialista”.
Una MacBook tiene aproximadamente un costo de 1000 dólares, dependiendo por supuesto del modelo y el año. Lo que sí es cierto que un venezolano con sueldo mínimo y un mercado cambiario distorsionado se le hace imposible adquirir una, de hecho, difícilmente de cualquier marca que sobrepasa los diez millones de bolívares.
En promedio, un venezolano tiene que ganar más de 200 salarios mínimos para comprar una MacBook.
En esta Gira Relámpago, Venezuela abre nuevos caminos para las victorias que vienen, con la solidaridad y el apoyo de los pueblos del mundo pic.twitter.com/INc4IZnpqT
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 3 de octubre de 2017