Fueron más de 20 horas las que hicieron parte del apagón más extendido y largo de la reciente historia venezolana, que tiene años ya de entrenamiento viviendo con servicios básicos intermitentes.
Sin embargo, a medio día de este viernes, un canal de TV oficial informó que el servicio eléctrico se restableció en algunas zonas de Caracas, pero no en el resto del país. Todo esto, a tan solo un día de la jornada de protestas que convocó el presidente encargado del país, Juan Guaidó, para este sábado.
A una noche larga de cientos de personas caminando de vuelta a sus casas, de calles caotizadas primero y desiertas después, le siguió la angustia de quienes tienen seres queridos en situación de vulnerabilidad en hospitales y centros de atención.
No es un temor infundado. Desde noviembre de 2018 hasta febrero de este año la organización Médicos por la Salud contabilizó 79 víctimas mortales en hospitales asociadas con fallas en el servicio eléctrico.
Las operadoras de telefonía celular como Movistar y Digitel han funcionado mejor de lo que muchos esperaban en una emergencia tan prolongada, aunque de forma intermitente y con el internet al mínimo.