El fin de semana se filtró el tráiler de El comandante, una serie producida por Sony Pictures Television que será transmitida por Telemundo. Se trata de una biografía no autorizada de Hugo Chávez que es protagonizada por el actor colombiano Andrés Parra, conocido por su papel de Pablo Escobar en El patrón del mal.
El adelanto, de 1 minuto y 43 segundos de duración, fue publicado en Youtube pero fue eliminado ayer en la tarde, aunque una pesquisa en las redes sociales permite encontrarlo con facilidad. En él se pueden ver diversas facetas de la vida del fallecido presidente.
La transformación de Parra es notable: desde su vestimenta hasta los gestos que hace y el discurso que profesa revelan un estudio minucioso de uno de los políticos más relevantes de la historia reciente. “Podría ser el papel de mi vida”, afirmó el actor cuando en mayo se reveló su selección para interpretar al personaje que ha estudiado por más de un año.
Todos tuvieron una opinión y, por diversas razones, las reacciones hacia el avance fueron negativas. Políticos chavistas como Rafael Ramírez y Andrés Izarra condenaron la producción y consideraron que era ofensiva, tanto para los venezolanos como para la memoria de Chávez. “Telemundo comenzó a verter sus mentiras e inmundicias”, escribió el embajador de Venezuela ante la ONU en Twitter.
El investigador Óscar Lucien considera que el tráiler generó expectativas por ser la primera producción sobre la vida de Chávez que se hace fuera del país y sin intervención del gobierno o del PSUV. El columnista del El Nacional señaló que con el resumen no se permite ver en qué dirección va la serie. “Lo que sí se puede ver es que la representación del personaje es tan antipática como el original”, agregó.
Luisa Torrealba, coordinadora de la maestría en Comunicación Social del Ininco, piensa que Chávez generaba fuertes pasiones y tomarlo como centro para hacer una serie televisiva devela un aprovechamiento de esos sentimientos por parte de la productora para venderla lo mejor posible.
Carolina Acosta-Alzuru, autora de Telenovela adentro, va más allá. No entiende cómo se filtró el avance de una producción que ha estado rodeada de un fuerte hermetismo.
“Por sus características, pienso que no es un tráiler definitivo sino más bien un trabajo en progreso. Chávez generó polarización y eso también lo hará la serie. Si está bien hecha debería mostrar todas las facetas del fallecido presidente”, afirmó. La investigadora destacó que El comandante no pudiera haberse hecho en el país porque el gobierno controlaría todos los aspectos: desde la concepción de la historia hasta la posproducción.
De acuerdo con Variety, Sony producirá 60 capítulos de una hora. La serie cuenta con la participación de cerca de 600 personas para recrear 30 hechos relevantes de la vida de Chávez.
El 24 de agosto el presidente Nicolás Maduro anunció que preparan una película y una serie sobre la vida del fallecido mandatario, que se grabará en el país. También calificó de “abusador” al equipo de producción de El comandante.