La revista “Condé Nast Traveler”, publicó un artículo sobre los “Destinos que van a triunfar en 2017”. El listado contiene 21 ciudades que fueron escogidas por estrenar monumentos, tener años temáticos, actividades con las que impulsan una cara desconocida y otras simplemente vuelven al mapa.
En el top 21 se encuentra:
- La Habana, Cuba en el magazine indicaron que aunque no se sabe que sucederá en esta ciudad en 2017, están seguros que será un año histórico.

- Sevilla, España. En el 2017 se cumplirán los 400 años del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo uno de los más grandes pintores que vio nacer esta ciudad. La capital andaluza traerá rutas, monográficos y exposiciones. Entre otras noticias culturales se realizará la apertura del Caixa Forum que será un destino artístico espectacular.

- Helsinki, Finlandia. Esta ciudad va a ser el epicentro de las celebraciones de los 100 años del país, con una fiesta de fuegos artificiales y eventos durante la noche de Año Nuevo y que continuará el resto del 2017. Exposiciones sobre el diseño y la cultura del país, un carnaval de samba, conciertos y otros alardes culturales llenarán la ciudad de nacionalismo del bueno. A todo ello hay que sumar otros hitos como la mayor feria de ciencia ficción del mundo, el WorldCon, el campeonato mundial de patinaje artístico o la apertura al público del santuario natural de Vallisaari.

- Osaka, Japón. Es el epicentro de la segunda ciudad japonesa con mayor actividad económica por convertirse en los últimos años en un destino atractivo. Tiene uno de los mayores crecimiento del turismo de ocio en el mundo, solo es superada por Barcelona. Entre sus atractivos posee un skyline a la altura de cualquier otro gigante asiático, la modernidad de su museo de arte contemporáneo y la combinación de tradición y neones a la altura de su vecina Tokio.

- Tallin, Estonia. Tiene un centro histórico probablemente el más bello de todas las repúblicas bálticas, en Tallin hay un despertar cultural muy interesante. La capital de Estonia celebra en el 2017 la cuarta edición de su bienal de arquitectura. Exposiciones, intervenciones y reinvenciones de espacios dotarán a su bello trazado medieval de un aliciente nuevo.
Tallin, Estonia. Foto: Revista Traveler. - La Paz, Bolivia. Esta ciudad apostó todo por el diseño. En concreto, por la creación de carteles, que tiene su particular homenaje durante la BICeBé, un fin de semana largo en el que esta forma de expresión se convierte en arte. A principios de año recibirá al Dakar por primera vez en su historia, lo que será una fiesta para un deporte que cada vez cuenta con más adeptos en la ciudad.
La Paz, Bolivia. Foto: Revista Traveler. - Edmonton, Canadá. Es un ejemplo de control de gasto y participación ciudadana. Será una de las grandes sedes de la conmemoración de los 150 años de Canadá como país. Una excusa perfecta para perderse por su rara arquitectura, sus lagos y su verde urbanismo.
Edmonton, Canada. Foto: Revista Traveler. - Caen, Francia. La nueva biblioteca que abrirá el próximo mes de enero, busca ejercer de acicate, de revolución para un nuevo barrio que se refleja en el canal. Su responsable es el estudio de arquitectura OMA liderado por Rem Koolhas, un seguro de vida cuando se trata de cambiar el color y la dirección de una ciudad.
Caen, Francia. Foto: Revista Traveler. - Aarhus, Dinamarca. Su 2017 va a estar centrado en explotar su capitalidad y en mostrarle al mundo que es capaz de quitar el cetro de urbe molona a su vecina Copenhague. Tendrá programas culturales y museísticos en torno a estos dos aspectos con la apertura de espacios alucinantes como el ARoS Museum. Una excusa perfecta para perderse por su rara arquitectura, sus lagos y su verde urbanismo.
Aarhus, Dinamarca. Foto: Revista Traveler. - Pafos, Chipre. Su condición de destino calmo, seguro y aún por descubrir lo convierte en el mayor objeto de deseo del Mediterráneo Oriental. Una oportunidad única para disfrutar de lugares imprescindibles como su castillo, la roca de Afrodita, donde dicen que nació esta diosa, o las alucinantes Tumbas de los Reyes.

- Bogotá, Colombia. Toca volver por la paz, por el embrujo cultural al que nos sometió la serie Narcos y porque es la ciudad de este continente que más está creciendo en términos turísticos. 2017 lo adereza con un sinfín de eventos y festivales de todo tipo como el Sónar Bogotá, algún que otro hito como la reapertura de su plaza de toros y un potencial museístico y artístico.
Bogotá, Colombia. Foto: Revista Traveler. - Conakry, República de Guinea. Su importancia cultural la elevó hasta ser capital mundial del libro este 2017, un homenaje a una ciudad que vio nacer y crecer a intelectuales como Djibril Tamsir Niane o Solomana Kante. Ferias, simposios y eventos varios permitirán conocer las islas de Los como paraíso natural, un pasado callejero colonial y algún que otro monumento como el palacio presidencial.
Conakry, República de Guinea. Foto: Revista Traveler. - Hong Kong, China. Es el gigante asiático de moda, el que mayor crecimiento turístico ha experimentado en los últimos años y donde toda buena cadena hotelera de lujo tiene su pequeña sucursal. En el 2017 le añade una ampliación a su parque Disney, así como su espectacular récord de 61 restaurantes con estrella Michelin.
Hong Kong, China. Foto: Revista Traveler. - Tarragona, España. Su principal atracción es el legado romano, que en los últimos lustros se potenció con festivales como Tarraco Viva, el encanto marinero del barrio de Serrallo y los estimulantes paseos por la Rambla Nova y el Mercado Central. Para el 2017 traerá la capitalidad de la cultura catalana de Reus y la apertura del futurista Ferrari World en Port Aventura.
Tarragona, España. Foto: Revista Traveler. - Cardiff, Gales. La metrópoli de Gales albergará la final de la Champions League del 2017, los ojos se posaron en su potencial deportivo. Su principal templo es el Millenium Stadium, un complejo abierto en 1999 en el que tendrá lugar el partido más importante del panorama futbolístico mundial. Todo un alarde turístico-deportivo que se traduce, además, en una nueva línea directa de Iberia Express que la conecta con Madrid y un reverdecer cultural popular en barrios como Mermaid Quay y en los escenarios de sus mejores pubs.
Cardiff, Gales. Foto: Revista Traveler. - Yakarta, Indonesia. Una vez cada dos años se celebra su más que interesante bienal de arte contemporáneo, una cita en la que se explora la creación del sudeste asiático, y más desde que la gestiona y organiza una fundación que cuenta con el apoyo de la misma empresa que realiza las bienales más importantes del mundo.
Yakarta, Indonesia. Foto: Revista Traveler. - Dusseldorf, Alemania. El ser el punto de salida del Tour de Francia está unido a una explosión turística controlada. Este gran acontecimiento ciclista, además de suponer el regreso de este deporte a Alemania, va a permitir que todo el mundo conozca las bondades de una ciudad injustamente acusada de aburrida e industrial. Se trata de una urbe cosmopolita que lo tiene todo para enamorar, desde un centro histórico cuidado hasta el modernísimo paseo por el Rin sin olvidar su icono contemporáneo, el K20/K21.
Dusseldorf, Alemania. Foto: Revista Traveler. - Astaná, Kazajastán. Las nuevas conexiones aéreas que la acercan a Europa permite que aumente el turismo. Entre sus principales atractivos, destacan los nuevos edificios que Norman Foster está construyendo, su faraónica torre Bayterek y esa herencia soviética de grandes avenidas algo desoladas. A todo ello este 2017 le añade la organización de la Expo Mundial, que en esta edición versará sobre la energía del futuro.
Astaná, Kazajistán. Foto: Revista Traveler. - Punta del Este, Uruguay. Tiene una infraestructura hotelera y turística consolidada, lo que la lleva a reconvertirse en un destino cultural. Su recientemente estrenado centro de convenciones no solo es el icono moderno de esta reformulación, sino que también es el hogar para sus diversos festivales de cine y entrega de premios. La punta del iceberg de una localidad en cuyas calles proliferan galerías de arte y espacios culturales como el Museo Ralli o el de Arte Americano.
Punta del Este, Uruguay. Foto: Revista Traveler. - Varna, Bulgaria. Consiguió mover a las nuevas generaciones por sus programas de educación y entretenimiento. Y, como bien es sabido, la sangre nueva alegra las calles por lo que el 2017 será una oportunidad única para conocer este resort a orillas del Mar Negro así como su pasado romano, su impresionante catedral y su mezcla de culturas otomanas, judías y cristianas.
Varna, Bulgaria. Foto: Revista Traveler. - Túnez. Durante el 2016 se multiplicaron los visitantes extranjeros al país y se potenció la seguridad para recuperar los años buenos y devolver al país aquellos veranos interminables de exotismo y cultura. Su gran urbe busca hacer brillar su pasado glorioso con el precioso y ya seguro Museo del Bardo y su medina, un meollo menos abarrotado, más tranquilo y con decenas de rincones espectaculares.
Túnez. Foto: Revista Traveler. Con Túnez termina el recorrido por las 21 ciudades que según la revista “Condé Nast Traveler” tienen todo para triunfar el próximo año, entre ellas se encontraron tres suramericanas.
Comentarios de Facebook