Luego de cada lanzamiento, el sitio iFixit siempre tiene a mano una detallada descripción de los componetes utilizados por el fabricante de un equipo electrónico. El análisis va más allá de la ficha técnica y muestran, paso a paso, el desarmado por completo del dispositivo, y en esta ocasión le tocó a Switch, la consola de videojuegos de Nintendo .

Al igual que PlayStation 4 o la Xbox One , la Nintendo Switch es un modelo híbrido que permite una modalidad de juego frente a una pantalla de TV como una consola hogareña tradicional. La particularidad reside en la presencia de una pantalla integrada y unos controles de mando desmontables que ofrecen la posibilidad de tener una partida en formato portátil, individual o entre varios jugadores.

Así son las diferentes partes internas de la Nintendo Switch
Así son las diferentes partes internas de la Nintendo Switch.

Más allá de destripar dispositivos electrónicos e identificar sus componentes internos, el objetivo de iFixit está en determinar la facilidad o dificultad que ofrece un equipo al momento de su reparación.

En el análisis se pudo identificar un chip NVIDIA, 2 GB de memoria RAM, una pantalla táctil de 6,2 pulgadas con una resolución de 1280 por 720 pixeles, y dispone de una salida HDMI permite una capacidad de 1920 por 1080 pixeles. Posee 32 GB De almacenamiento interno que se pueden ampliar hasta 2 TB mediante una tarjeta microSD.

Así son las diferentes partes internas de los controls de la Nintendo Switch
Así son las diferentes partes internas de los controls de la Nintendo Switch.

Tiene parlantes estéreo, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, y dispone de un puerto USB tipo C, conector de audio 3,5 milímetros y tres puertos USB estándar.

En el resultado final iFixit destaca con un 8 sobre 10 a la Nintendo Switch en el índice de facilidad de reparación, al destacar que utiliza tornillos en vez de adhesivos, además de facilitar que sus partes internas y batería son modulares para fomentar su reemplazo. Como punto en contra remarcan el uso de algunos tornillos de diseño propietario que dificultan la apertura del equipo y cierta dificultad al momento de intentar reemplazar la pantalla.

La Nación

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here