Foto: Difusión

El suicidio de Chien Chih-cheng no pasó desapercibido para las autoridades de Taiwán, luego de que ella utilice los mismos fármacos con los que sacrificó a más de 700 perros en dos años. La veterinaria, que laboraba en un refugio de animales, realizaba estas prácticas contra su voluntad y porque la ley de su región lo exigía para los animales abandonados y que deambulaban en las calles.
Poco antes de su muerte, Chien Chih-cheng ofreció una entrevista en la que contó su experiencia realizando estás prácticas. La veterinaria explicó su sufrimiento y habría caído en la depresión ante tantas muertes de animales vistas a diarios.Ella nunca recibió atención psicológica.
“Primero lo dejamos que dé un paseo y que se coma algo. Le hablamos. Luego lo llevamos al ‘cuarto humano’. Cuando lo pones en la mesa, se le ve muy asustado y todo su cuerpo está temblando, pero después de que se le aplica el fármaco, se va (muere) en entre tres a cinco segundos. Fui a casa y lloré toda la noche”, dijo a un medio de su país.
Tras su muerte, en mayo del 2016, Chien Chih-cheng dejó una carta en la que dejó en claro que su muerte era con el propósito de que el gobierno cambie las leyes en contra de los animales abandonados.  “Espero que mi partida les permita darse cuenta que los animales abandonados también son vidas (…) Por favor, valoren la vida”, indicaba.

Tuvo que morir Chien Chih-cheng para que la opinión pública taiwanesa ejerza presión sobre las autoriades taiwanesas y lograran cambiar la legislación que empezará a regir desde este 4 de febrero. Desde ahora la eutanasia a animales abandonados será ilegal y se construirán más lugares para alojarlos. A la vez, las autoridades han promovido la castración y la esterilización de sus animales para evitar el abandono de los mismos.
No tenemos suficiente personal. Para todo Taiwán, solo tenemos 140 personas dedicadas a la protección de animales”, detalló el funcionario. “Es un problema sistemático. Terminar con la eutanasia y aumentar los refugios y el número de trabajadores no resolverá el problema“, indicó una de las autoridades.
Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here