“Tenía dos semanas de haber sufrido el ACV, pero ellos (los del Sebin) decían que él estaba fingiendo”, aseguró a Caraota DigitalYorlenys Aular, hermana de Carlos Andrés García, el concejal y dirigente del partido Primero Justicia (PJ) que se encontraba preso en la sede regional del cuerpo de inteligencia del estado Apure, y quien falleció la tarde de este domingo.

“A él le dio el ACV estando preso en el Sebin. Ya tenía dos semanas que le había dado el ACV pero ellos creían que estaba fingiendo. Lo trasladan al hospital cuando ven que su estado de salud era bastante degenerativo. Ahí es cuando la gente se alborota y solicitan el traslado“, señaló Aular.

Detalló que el concejal fue trasladado al hospital de Guasdalito, en el estado Apure, pero allí no había los recursos ni los especialistas necesarios para atenderlo, por lo que el 18 de agosto decidieron trasladarlo a un hospital en San Cristóbal.

Aular dijo que su hermano presentaba un cuadro de toxoplasmosis más un “absceso” alojado en el cerebro, este último a causa del accidente cerebrovascular (ACV). “Hace dos días comenzó a presentar dificultad respiratoria hasta ayer a las 6 de la tarde, cuando me llamaron y dijeron que había fallecido”.

Aular explicó que García fue apresado el 17 de diciembre de 2016, luego de que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) allanaran su vivienda por su presunta vinculación con los disturbios y la destrucción de tres entidades bancarias en Apure, hechos registrados luego de que el presidente Nicolás Maduro decretara la salida de circulación de los billetes de cien bolívares.

“Mi hermano estaba cerca del lugar donde ocurrieron esos desastres y lo involucraron. Le sembraron armamento y dinero, o sea lo culparon a él y a otro compañero que tiene medida sustitutiva de casa por cárcel y que también está mal de salud”, puntualizó.

Indicó que el caso de su hermano “siempre estuvo estancado” y que ni siquiera llegaron a designar juez, al tiempo que manifestó que ningún vocero político se pronunció ante su situación. “A él lo olvidaron. A raíz de eso fue que empezó a empeorar su estado de salud. Se sintió solo y abandonado. Se fue deteriorando y deprimiendo”.

Resaltó que dos días antes de su muerte, García había recibido la medida cautelar de libertad bajo presentación debido a su grave condición de salud, pero que esta no fue ejecutada.

El hombre y el político

Aular contó que a su hermano siempre le gustó ayudar a las personas. “Era correcto y honesto” así como también un “excelente hombre, hermano, hijo y padre”.

“A él siempre le gusto eso de ayudar a gente y al pueblo. Siempre se enfocó hacia esa parte de la política. Una de sus aspiraciones era llegar a ser alcalde del municipio Páez y fue luchando y trabajando desde abajo”, dijo.

Aseguró que su hermano no tenía bienes y que eran las personas quienes lo ayudaban económicamente. “Era un hombre que no quería nada para él, sino ayudar, ese era su objetivo”.

Cuando se le preguntó si tenía alguna recriminación que hacer al Gobierno, respondió que nada de lo que diga “me va a devolver a mi hermano”. “Prefiero hacer un silencio y callarme. Simplemente me lo acabaron y me lo destrozaron”, dijo entre lágrimas.

Refirió que están esperando que le sea practicada la autopsia para trasladar el cuerpo a Guasdalito e iniciar el funeral que será en su casa. Hasta el momento no saben dónde se realizará el sepelio. “Creo que será en el cementerio que está frente a su casa. Ahí están mi abuelo y mi tío”.

CARAOTA DIGITAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here