Este sábado se reportaron fuertes protestas en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, el motivo de las protestas fue gracias al alto costo de venta que anunciaron los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).
Según informaciones publicadas por medio de la red social Twitter, la bolsa Clap que contiene los ansiados productos de primera necesidad llegó a un costo de Bs. 250.000, el cual debería ser pagado en efectivo. Aunado a esto, algunos ciudadanos indicaron que en muchos sectores aún no reciben la bolsa Clap.

Al tercer día del mes de diciembre, durante su programa semanal, Maduro solicitó que los precios de las cajas o bolsas Clap no quedaran rezagados. “La caja está a 10 mil bolívares, eso o más es lo que te cuesta un solo producto en la calle. No podemos permitir que los precios se nos rezaguen”, expresó.
Precio de la carne obliga a venezolanos a comprar alimento para mascotas
En el primer trimestre del 2016 las bolsas tenían un costo de 850 a 1.400 bolívares, sin embargo, debido a la situación inflacionaria que azota la economía del país la bolsa Clap refleja un gran incremento, costo que es difícil pagar sin el poder adquisitivo necesario y el déficit de efectivo. Por su parte, Freddy Bernal, jefe de los Clap, había indicado en febrero de 2017 que el costo del flete para el traslado de las cajas o bolsas Clap a cualquier parte del país, sería costeado por el Gobierno Central, impidiendo a los consumidores la cancelación de algún monto extra por la obtención de los productos.
#6Ene | En San Carlos vecinos protestan por el alto costo de la caja CLAP, denuncian que en algunos sectores es vendida es Bs. 250.000 mientras que en otras zonas simplemente no llegó.
📸 @Class987FM pic.twitter.com/TmwKVi1Adn— Fuerza Venezuela (@FuerzaUnionVE) January 6, 2018