Hoy en la mañana, la agencia principal del Banco de Venezuela en Guanare amaneció abarrotada de personas, quienes acudieron a depositar o canjear los billetes de 100 bolívares, que no lograron gastar o depositar en las 72 horas de plazo pautadas por el decreto presidencial N° 2589.
Estas personas no fueron atendidas en la entidad, dado que la gerencia del banco les comunicó que el plazo para hacer los depósitos de estos billetes finalizó el jueves 15 de diciembre, por tanto recomendaron a las personas trasladarse hasta la sede del Banco Central de Venezuela en Caracas para hacer el canje de los billetes.
Los trabajadores del banco informaron que, por el momento, no se ha bajado ninguna instrucción que autorice a ninguna agencia del banco de Venezuela del interior del país a canjear billetes de 100 bolívares. Ante tal situación, los ciudadanos se retiraron del lugar indignados por la realidad planteada.
El señor Luis Carballo, quienes comerciante en la ciudad de Guanare n la rama de equipos de computación, expresó que tiene en su poder 35.000 bolívares en billetes de 100 bolívares, y que no sabe qué hacer porque le sale más caro viajar a Caracas a cambiar ese dinero, que resignarse y perderlo.
Por su parte, Hernán Vivas, vocero del Consejo de Trabajadores del Transporte en Guanare, manifestó que los transportistas de busetas y rapiditos tienen muchos billetes de 100 y no saben qué hacer con ellos. Esperan que el gobierno nacional habilite taquillas en las capitales de Estado para el canje de los billetes, ya que es una locura pensar que toda Venezuela tenga que ir al BCV en Caracas a hacer ese trámite.
“Ahorita estamos tratando de comprar cauchos en la proveeduría de repuestos de Guanare, y estamos proponiendo que nos reciban los billetes de 100 como medio de pago para darle uso a esta moneda, y que la proveeduría que es del gobierno haga el canje en Caracas” comentó.
Es de hacer notar, que ayer en las agencias bancarias del Estado sólo se tramitaron retiros de efectivo por un máximo de 5.000 bolívares, en billetes de 50, 20 ó 10 bolívares.
Billetes de 100 para los CLAP
El gobernador del Estado, Reinaldo Castañeda, informó que en Portuguesa este fin de semana los ciudadanos podrán pagar las bolas de los CLAP con billetes de 100 bolívares, y que en los operativos de alimentos de la Red Comunal de Distribución de Alimentos (Recdial) también los aceptarán.
“Este fin de semana esperamos atender unas 93.000 familias con los operativos, y allí les recibiremos sus billetes de 100 bolívares, porque a las empresas del Estado las autorizaron a depositar este dinero en sus cuentas de la banca pública” sentenció Castañeda.
es denigrante, convertir en mendigos a la población del otrora país mas rico de latinoamérica. Bochornoso. Hambruna, Miseria,