A las 7:00 de la noche del martes 26 de abril, se tuvo el parte oficial de los caídos en el motín de los privados de libertad del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui conocido como Puente Ayala: 12 fallecidos y 15 heridos.

Según información del comando de la Guardia Nacional Bolivariana 52, los heridos fueron trasladados al hospital Luis Razzeti y los muertos a la morgue de dicho centro asistencial.

Éste mismo parte asegura que en el penal se encontraban familiares cuando ocurrió el tiroteo, los cuales fueron usados como rehenes por el grupo sublevado. No reporta que alguno haya sido herido, sino que al finalizar el conflicto fueron liberados.

El motín fue organizado por un grupo de presos que habían sido trasladados desde Caracas a la cárcel de Puente Ayala. Éstos se encontraban en la parte exterior del penal, pues no habían sido aceptados por el pran “Badua” (líder de los internos).

El lunes en la madrugada los apodados “Caraqueños” se aventuraron a tomar la parte de los talleres y se originó un intercambio de disparos. Uno de los fallecidos era el segundo al mando de la cárcel, quien controlaba esa zona de Puente Ayala: Giovanni Casanova.

Al terminar la rebelión, los de Caracas no lograron su cometido y fueron trasladados del penal.

En el área en el que ellos se encontraban, fueron incautadas nueve pistolas 9mm, diez cargadores, cuarenta y ocho cartuchos 9mm sin usar, 100 gramos de presunta marihuana, 31 teléfonos, 2 tabletas y 2 cámaras fotográficas.

Versión oficial

La ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, confirmó la muerte de seis reclusos, además de 11 heridos a raíz de una situación violenta que se presentó en la cárcel de Puente Ayala en Barcelona, estado Anzoátegui. Esto fue publicado por el diario El Universal.

Varela explicó que el conflicto entre los reos ocurrió porque existe un grupo en desacuerdo con la nueva modalidad o Nuevo Régimen, “basada en el estudio, trabajo”.

“Pero la misma población reclusa los rodeó y nos informó”, puntualizó. También recalcó que “en las cárceles no mandan los grupitos, ni las mafias. Manda el Estado a través del Ministerio Penitenciario”.

Es la primera vez que la ministra se pronuncia el mismo día que ocurre una situación irregular en las cárceles del país.

EFECTO COCUYO

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here