Al menos dos mil 600 detenidos y penados están a la espera de su suerte luego de que Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia y director de la Policía regional, pidiera la intervención por los sucesos del lunes

Vestidos y alborotados quedaron los reos del Centro de Arrestos Preventivos El Marite de Maracaibo, quienes prepararon todo para recibir a Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, quien debía arribar a la ciudad ayer en la mañana para iniciar el proceso de intervención del recinto.

El miércoles comenzó de manera atípica en el penal. Aunque las visitas están suspendidas a raíz del enfrentamiento del pasado lunes entre efectivos de la Policía regional y los reos del búnker, los parientes de los últimos llegaron a partir de la 7.30 de la mañana para entregar la respectiva bolsa de comida.

Afuera del retén solo había un par de patrullas y ocho funcionarios de la Policía y de la Guardia Nacional. Uno de los uniformados indicó que ciertamente hubo un rumor acerca de la llegada de la ministra, pero esto no estaba confirmado. Pasada la hora del almuerzo, la cantidad de parientes se multiplicó al igual que los funcionarios.

Al ser consultado sobre el arribo de la titular de prisiones, este dijo que ni ella ni funcionarios enviados por el ministerio llegaron al retén. “Si ella o alguien más viniera, hubiese efectivos de seguridad montados hasta en los postes del alumbrado público y hubieran limpiado toda la fachada del retén”.

Al menos dos mil 600 detenidos y penados están a la espera de su suerte luego de que Francisco Arias Cárdenas, gobernador del estado Zulia y director de la Policía regional, pidiera la intervención por los sucesos del lunes, donde resultaron heridos tres efectivos durante el intercambio de disparos.

Inédito

Desde el año pasado existen denuncias sobre el cobro de rescate y posterior recuperación de vehículos en las instalaciones o en las inmediaciones del reclusorio. De hecho, en el homicidio de Henry Antonio González (43), inspector de la Policía científica, asesinado el 5 de junio en el barrio San José para robarle su 4Runner, estuvo vinculado a la banda del “Diover”, quien presuntamente es líder del búnker y jefe de los autores del tiroteo del lunes.

Humberto Prado, director del Observatorio Venezolano de Prisiones, explicó a La Verdad, que el hecho de que secuestren a los dueños de un camión con vehículo y todo dentro del retén es algo inédito. “Ese camión no entró entre las piernas de un familiar. El Ministerio de Asuntos Penitenciarios debe hacerse a un lado y dejar que el Ministerio Público sea el que investigue desde adentro hacia afuera para desmantelar esa estructura delictiva”.

Aseguró que es necesario que habiliten nuevamente la Cárcel Nacional de Maracaibo, en Sabaneta, pero bajo nuevos parámetros para descongestionar no solo el retén, sino las comisarías de todo el estado. “En la actualidad existe un hacinamiento superior fuera del retén, que dentro del mismo, y lo peor es que los policías no están habilitados para tratar con presos”.

José Manuel Sánchez / Maracaibo / jsanchez@laverdad.com

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here