Luego que este jueves se encendieran las alarmas por la liberación accidental de una sustancia de color amarillento, proveniente de la refinería de Amuay, estado Falcón, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ofreció explicaciones sobre el hecho.
A través de un comunicado, la empresa petrolera confirmó que la situación se presentó a partir de las 2:00 p. m, debido a una “falla de instrumentación” en la Planta Catalítica (Dcay) del Centro de Refinación Paraguaná.
Esta avería, continuó Pdvsa, “originó el cierre de la valvula que comunica el catalizador de la unidad y obligó a realizar el venteo del producto de color amarillento, también conocido como catalizador, por la chimenea de Dcay”.
En el texto se destacó que, pese a la preocupación de los habitantes de la zona, este catalizador “no es una sustancia tóxica, por lo que no representa peligro para las comunidades cercanas”.
Según Pdvsa, la misma tarde de este jueves pudo ser estabilizado el funcionamiento de la unidad afectada para continuar con la producción de combustible.
Sin embargo, el secretario general del sindicato de trabajadores petroleros y gasíferos del estado Falcón, Iván Freites, señaló que estas fallas en el complejo Amuay se han vuelto “constantes”, según publicó el medio EP Mundo.
“Hay fallas de mantenimiento, el mes pasado hubo problemas y el anterior también. En condiciones normales, por esta falla debería haber detenciones porque el catalítico es tóxico y afecta el ambiente”, puntualizó.