Las quejas vecinales llueven: poco acceso al gas doméstico, electrodomésticos dañados por el racionamiento eléctrico, inseguridad, falta de aseo urbano… pero todo eso pasa al asegundo o tercer plano cuando los habitantes necesitan comida.

La falta de alimentos fue lo que motivó a vecinos de San Félix de Fronteras de Guaiparo, Angosturita 1, 2 y 3, Alto Caripe y La Antena, a trancar las avenidas Guayana y Angosturita en exigencia de las bolsas de comida casa por casa que ha prometido el Gobierno nacional desde abril, con la instauración de los comités locales de abastecimiento y producción (CLAP).

Lisandro Martínez estaba en una de las tres trancas viales que protagonizaron los ciudadanos en la avenida Guayana, antes de llegar a la sede del 1-7-1.

Salieron desde las 5:30 de la mañana, como ellos dicen, “cansados de pasar necesidad”. “Aquí se están burlando del pueblo prometiendo y prometiendo las bolsas de comida que  nunca llegan” a su comunidad, Fronteras de Guaiparo, “y no entendemos por qué si sabemos que en Guaiparo, en La Laguna, en Campo Rojo… a ellos les han dado ya dos veces”.

Para constituir los CLAP y realizar el censo de familias que requieren la bolsa de comida, deben consignarse planillas emanadas directamente por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sin embargo, los manifestantes de este lunes alegaron que “no tiene nada que ver con política”, sino “con la mala gestión de esos CLAP”.

Martínez continuó con que estos grupos promueven “pura sin vergüenzura (sic)”, afirmando que en otras comunidades, según les dicen, llegan los productos y a cada bolsa le quitan un paquete de alguno de los rubros a repartir; esto para destinarlos a la reventa ilegal de alimentos, que es lo que pretende eliminar el Gobierno mediante los CLAP.

Para leer la nota completa ingrese en:

EL CORREO DEL CARONÍ 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here