Caracas.- Familiares de tres de las personas fallecidas durante la Operaciones de Liberación Humanitaria del Pueblo (OLPH) que se llevaron a cabo en la Cota 905 y El Valle este jueves y viernes denunciaron el ajusticiamiento de los occisos por parte de funcionarios de los organismos que participaron en las jornadas.

Daniela Zerpa, esposa de Ángel Carrasquero, quien falleció en la calle 9 de El Valle dijo que su esposo acababa de salir de la casa cuando llegaron los funcionarios policiales y se lo llevaron, “uno llegó hasta la puerta de mi casa y tocó cuando abrí se metió y revisó, vi que tenían a mi esposo un poco más abajo, les dije que era un hombre trabajador, él era barbero, se dirigía a su negocio en la calle 14.

“Cuando el policía se metió a la casa y le dijo a mi hijo de ocho años que se tapara los oídos, yo le dije que no podían matar al papá de los niños y entonces, escuché los disparos, me asomé y vi que tenía un tiro en el cuello, lo mataron a las 8:00 de la mañana”.

Por su parte familiares de Luis Eduardo González (30), muerto en la calle 9 de El Valle, indicaron que el hombreestaba durmiendo en casa de un amigo, de donde lo sacaron, “se lo llevaron y luego regresaron para ordenarle que se arrodillara para luego asesinarlo de un disparo en la espalda”.

Moraima Mendoza, pareja de Daniel Escalona (31) fallecido el pasado jueves en el sector San Miguel parte baja, indicó que su esposo era un hombre trabajador, “era zapatero, tenía años trabajando en la Zapatería La Profesional y el día que murió fue a visitar a su mamá en el barrio San Miguel”.

Relató que su esposo acababa de salir de su casa cuando iba en camino se encontró con el operativo y “quizá le dio miedo, no se, el hecho es que dicen que salió corriendo y le dispararon, y lo mataron, dicen que corrió, pero si estaba corriendo ¿cómo es que le dieron un tiro en el abdomen?” se preguntó, además indicó que denunció el caso para que se realicen las investigaciones pertinentes porque insistió en señalar que su pareja, quien deja dos hijas de 2 y 5 años “no era un delincuente”.

Los organismos policiales presentaron los expedientes que tendrían las víctimas de la OLHP.

EL UNIVERSAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here