Cinco integrantes del llamado colectivo Túpac Amaru MRTA, agrupación que copió el nombre del movimiento subversivo peruano, y que lidera Alberto “el Chino” Carías, fueron detenidos en Los Teques, acusados de participar activamente en los saqueos ocurridos en esa localidad. Además, usaron una ambulancia de la maternidad del municipio Carrizal, asignada a la Misión Niño Jesús, para trasladar la mercancía sustraída de los locales comerciales.

Yelfrick Nehomar Castillo Suárez, de 39 años de edad; Josué David Rivas Pérez, de 28 años; José Gregorio Hernández Mariño, de 30 años; Ciro Luis Briceño Álvarez, de 39 años, y Yeisi Giceth Serrano González, de 29 años, fueron detenidos por funcionarios de la Policía de Miranda como los presuntos autores de actos vandálicos y el robo de un vehículo del Estado, ocurridos el miércoles 17 en una de las noches más violentas y trágicas para los vecinos de sectores de Los Teques y de Carrizal.

“Cada uno de ellos portaba un carnet que los identifica como integrantes del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru MRTA”, indicó el director de Inteligencia Policial, comisionado policial José Chacón, quien detalló que los implicados fueron detenidos el viernes en la tarde en el barrio El Nacional de Los Teques, municipio Guaicaipuro, cuando el quinteto iba a bordo de la ambulancia que se llevaron de la maternidad, con la finalidad, señaló, de continuar con las acciones violentas.

En esos hechos resultaron saqueados más de 20 comercios de la capital mirandina, entre ellos los del Centro Comercial Los Teques, en la avenida Pedro Russo Ferrer.

Chacón informó que durante un allanamiento realizado el jueves a una de las viviendas, a propósito de la investigación sobre la violencia, funcionarios colectaron un pasaporte venezolano a nombre de Yelfrick Nehomar Castillo Suárez y se incautaron juguetes, papelería, material para manualidades, zapatos, televisores, entre otros, de dudosa procedencia.

Este viernes, por segunda noche consecutiva, la sede de Polimiranda en San Pedro de Los Altos fue atacada con piedras, botellas y bombas incendiarias por encapuchados.

Militarizada la Colonia Tovar

La Colonia Tovar permaneció este sábado con las calles llenas de barricadas improvisadas, luego de que el viernes hasta entrada la noche efectivos de la GNB se trasladaron hasta esa capital del municipio Tovar, de unos 225 kilómetros, y reprimieron una protesta de vecinos contra la constituyente a la que ha llamado el gobierno.

Los uniformados lanzaron gases lacrimógenos en las estrechas calles llenas de restaurantes y hoteles usualmente visitados por turistas, reportó la abogada Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano. En esa ciudad hay una población fija de 21.000 habitantes.

No se reportaron heridos ni detenidos durante la represión, pero sí personas con severas afecciones respiratorias, algunas de ellas de la tercera edad.

Pobladores de El Jarillo, cuya carretera enlaza la Colonia Tovar (Aragua) con los Altos Mirandinos (Miranda), permanecían prácticamente aislados desde el viernes en la noche, debido a que las salidas estaban bloqueadas por camiones quemados, algunos de la GNB, reportaron vecinos. Todo el comercio estaba cerrado. “Estamos a punto de pasar hambre”, dijeron.

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here