Se conoció que cinco venezolanos fueron detenidos en Lima cuando planeaban asaltar una oficina bancaria. Todos los detenidos son integrantes de la peligrosa banda criminal “El Tren de Aragua”.

De acuerdo con el jefe de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dirincri) de la PNP, Juan Carlos Sotil, al menos 15 integrantes de la peligrosa organización ingresaron a Perú en los últimos días.

Uno de los detenidos es Edison Agustin Barreda, apodado Catire. La cara de este joven se vio en fotos que se publicaron en las redes sociales en donde posa sonriente con armas y hasta la cabeza de un hombre que acababa de asesinar. El criminal confesó a la policía peruana haber asesinado al menos a seis personas en Venezuela.

En un grupo de Facebook supuestamente manejado por los criminales se les ve posando con armas largas y botellas de alcohol. La banda causaba terror por sus sangrientos crímenes, dedicándose al secuestro, la extorsión, los robos y los asesinatos. Por su frialdad en sus crímenes, han llegado a ser comparados con peligrosas organizaciones criminales de México.

“Han ingresado en el Perú para cometer una serie crímenes, principalmente en entidades financieras, e incluso llegar a instalar una sede de su organización criminal en el país”, dijo Sotil.

A los capturados les encontraron revólveres, pistolas, granadas, pasamontañas y un mapa de la entidad bancaria que robarían.

La peligrosa banda empezó como un sindicato para un ferrocarril que nunca llegó a construirse, pero cuyos miembros descubrieron el “negocio” del cobro ilícito de comisiones, haciendo de la extorsión la base de sus finanzas. Se llegó a reportar en los medios que la organización contaba con 500 aliados dedicados al secuestro y asesinato. El Tren de Aragua se convirtió en una de las bandas más temidas del país, siendo su prinicipal centro de operaciones Tocorón.

Según expertos, el Tren intenta obtener grande ganancias económicas para su crecimiento y reclutan a jóvenes vulnerables para sus filas. El “jefe” desde la cárcel maneja las operaciones de su ejército de hombres y mujeres. La banda reparte sus “ganancias” entre distintas familias de localidades, quienes también ofrecen sus casas para esconder a los secuestrados.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here