El ministro del Interior turco ha confirmado que hubo dos explosiones cometidas con un coche bomba.
Los hechos han tenido lugar dos horas después de la finalización del partido entre el Besiktas contra el Bursaspor.
Las autoridades turcas están convencidas de que se trata de un atentado terrorista contra las fuerzas de seguridad.
Al menos 13 personas han muerto, según fuentes oficiales, por la explosión de un coche bomba este sábado en las inmediaciones del estadio del club de fútbol Besiktas, en Estambul (Turquía), después de la finalización del partido que enfrentaba al equipo de la ciudad contra el Bursaspor, según ha confirmado el ministro del Interior, Suleiman Soylu.
Imágenes 3 Fotos Las autoridades turcas están convencidas de que se trata de un atentado terrorista contra las fuerzas de seguridad. “La bomba estalló en el lugar donde se encontraban nuestras fuerzas de Policía”, ha indicado el ministro. Soylu ha confirmado que hubo dos explosiones e indicó que se estima que al menos una fue causada por un atacante suicida, pero no atribuyó la responsabilidad a ninguna organización.
Tanto el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, como el primer ministro turco, Binali Yildirim, han sido informados del incidente y están en permanente contacto con las fuerzas de seguridad en la escena del ataque.
Aún no se ha atribuido la responsabilidad del atentado, y un comunicado de Presidencia, citado por el diario Hürriyet, recuerda que Turquía ha sufrido numerosos atentados en los últimos años y que “el nombre y los métodos de las organizaciones terroristas no tienen importancia alguna”.
“Todas las organizaciones terroristas tienen el mismo objetivo de atacar nuestro país y nuestra nación, sean el PKK, el Daesh o FETÖ”, afirma, en referencia a la guerrilla kurda, el Partido de Trabajadores de Kurdistán, el Estado Islámico y la cofradía del predicador Fethullah Gülen, a la que se atribuye el fallido golpe de Estado de julio pasado.
Según el ministro del Interior, un coche bomba estalló cerca de una furgoneta de las fuerzas especiales de la policía, ubicado cerca del estadio donde algo más de una hora antes se había disputado un partido del Besiktas contra el Bursaspor.
Un gran número de ambulancias ha acudido al estadio, donde la policía ha tomado medidas de seguridad y acordonado la zona y rumores no confirmados de tiroteos en zonas cercanas, atribuidos luego a la propia policía, han sembrado el pánico en Estambul.
Según la emisora CNNTürk, las dos explosiones tuvieron lugar en las calles que rodean el estadio por los dos lados, una zona que dista poco más de 500 metros de la céntrica plaza de Taksim y en la que se hallan numerosos hoteles importantes.
La citada cadena mostró imágenes de trabajadores de un hotel barriendo cristales supuestamente destruidos por la deflagración.
El Consejo de Radiotelevisión turco (RTÜK) ha prohibido emitir noticias sobre el suceso, salvo reproducción de informaciones oficiales, como es habitual en casos de atentados, pero varias emisoras siguen informando desde las inmediaciones del estadio.
Las imágenes de la televisión turca han mostrado varias columnas de humo, con algunos focos de llamas, cerca de las instalaciones.