La audiencia preliminar que se creía tardaría tan solo 30 minutos, se extendió durante cuatro horas. En las adyacencias del Circuito Judicial de San Felipe se mantuvieron desde las 10:00 de la mañana de este domingo familiares y amigos de los 13 jóvenes detenidos el sábado 22 de abril luego de la marcha silenciosa, también estuvieron dirigentes políticos de oposición y los miembros de la Coalición Intergremial Yaracuyana. A las 8:00 de la noche todos celebraron la liberación condicionada de seis de los detenidos: los menores de edad.
Los abogados defensores Marbella Gutiérrez, Luis José Magallanes y Ana Hilda Arencibia informaron que la fiscal novena María Antonieta Amaro solicitó la libertad bajo presentación, por lo que los adolescentes, entre los que se encuentra un muchacho de 15 años con discapacidad auditiva, deberán presentarse cada 8 días ante tribunales comenzando desde este lunes. Además, quedan sujetos al control de sus padres quienes recibirán instrucciones en el Circuito Judicial en los próximos días.
Los cargos que le fueron imputados a estos jóvenes fueron detención, ocultamiento y fabricación de elementos inflamables y volátiles terroristas, e indignación a la desobediencia de leyes, correspondientes a los artículos 285 y 296 de Código Penal.
“Le hicimos un análisis exhaustivo a todos los elementos irregulares del acta policial, los registros de cadena de custodia, un procedimiento totalmente desapartado del debudo proceso y de las disposiciones del Código Orgánico Procesal Penal. Le hicimos saber al tribunal de todos los vicios que tenían cada una de estas actuaciones, sin embargo, el tribunal consideró que sí están incursos en ma comisión de estos delitos, nos toca ahora en el proceso de investigación presentar las evidenciad que van a servir para desvirtuar las imputaciones que le hicieron a estos muchachos. Estamos completamente seguros de que fue evidencia sembrada”, indicó la abogada de la defensa Marbella Gutiérrez.
Luis José Magallanes aseguró que “no existen elementos de convicción que comprometan a los muchachos”.
La abogada Ana Hilda Arencibia apunta que “la imputación fiscal se basa en un acta policial que reseña que es la violación al decreto de la Gobernación del estado Yaracuy que prohibe uso de pasa montañas. Aunque discutimos lo jurídico aquí todo tiene matiz político”.
Este lunes serán presentados los siete mayores de edad también detenidos la tarde del sábado.
Evidencia de persecución selectiva, lista de las detenciones arbitrarias en Yaracuy, a quienes ahora pretenden acusar de actos terroristas pic.twitter.com/BNFQfw8pl3
— Gabriel Gallo (@GabrielGalloG) 22 de abril de 2017