Autoridades zulianas detallaron que los delincuentes extraen cobre, estaño y aluminio del cableado para luego venderlo. Parte del material sería derretido y contrabandeado a Colombia
El Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Zulia ha recibido 115 reportes de casos de robo y hurto de cableado en instalaciones eléctricas y postes en toda la entidad en lo que va de año. La situación también afecta la infraestructura del sistema eléctrico que resulta con sus ventiladores, aires acondicionados y otros equipos dañados.
El objetivo de los delincuentes es tomar el aluminio, el cobre y el estaño que conforman los cables. Esto incluye desde los usados para la telefonía o el tendido eléctrico. Funcionarios de Polizulia explicaron que incluso se han formado bandas con funciones específicas: unas se encargan de buscar los lugares donde tomarán el cableado y otras de extraerlo.
“Muchos de estos materiales son muy pesados, como los rollos de cobre y los cargan entre varios y los desplazan en camionetas o camiones. Otros son más astutos: se meten y poco a poco van cortando las piezas. Algunas compañías y postes de alumbrado público son objeto de hurtos de este tipo”, detalló uno de los funcionarios entrevistados por el diario Panorama.
Una fuente le indicó al diario marabino que el material robado es llevado a fundidoras improvisadas para ser procesado y luego trasladado a Colombia con mayor facilidad. Esta situación fue constatada también por las autoridades colombianas, que descubrieron que, a través de 192 trochas, llevan lo hurtado al Departamento de La Guajira.