Más de 2.000 ciudadanos venezolanos pidieron asilo en 2016 en el estado fronterizo brasileño de Roraima, según datos publicados este martes por el periódico “Estado de Sao Paulo”.

DIARIO DE LAS AMÉRICAS

La cifra estimada de venezolanos que cruzaron la frontera a Roraima el año pasado asciende incluso a los 30.000, según cálculos de las autoridades locales citadas por “Estado”.

El fuerte flujo migratorio hacia la región brasileña fronteriza con el estado venezolano de Bolívar se atribuye a la grave crisis económica en el país vecino. Venezuela está golpeada desde hace tiempo además por una inflación galopante y problemas de escasez de bienes básicos.

Roraima reporta desde hace meses la llegada masiva de venezolanos, a los que se ve trabajando o pidiendo limosna en los semáforos, según medios brasileños. Muchos viven en la calle.

Las autoridades de Roraima decretaron incluso temporalmente la emergencia sanitaria a fines del año pasado debido a la sobrecarga de sus centros de salud con ciudadanos del país vecino.

Se estima que la llegada de inmigrantes se incrementará en los próximos meses debido a una medida del Gobierno brasileño que facilita a los venezolanos obtener un permiso de residencia temporal.

La disposición causó confusión en los días previos porque fue anulada poco después de ser anunciada, sólo para ser puesta en vigor otra vez unos días más tarde. Los vaivenes se debieron a problemas administrativos, según el diario “Folha de Sao Paulo”.

La medida que facilita los trámites para obtener una residencia por dos años equipara a los venezolanos a ciudadanos de varios otros países incluidos en una acuerdo ya existente de Mercosur.

Además de a Venezuela, la nueva norma migratoria brasileña favorece a Guyana, Surinam y Guayana Francesa.

Las ventajas migratorias del Mercosur ya existentes para obtener la residencia de trabajo brasileña incluyen, además de a los otros países miembros de ese bloque (Argentina, Paraguay y Uruguay), a Chile, Perú, Colombia y Ecuador.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here