No es ningún secreto que la pornografía siempre será un tema tabú para la mayoría de las personas. Por ese motivo te mostramos varios mitos que la ciencia ha revelado

 ¿Puede ser dañina?

Una investigación realizada por la Universidad de Commonwealth en Virginia, Estados Unidos, analizó los datos de 487 hombres entre las edades de 18 a 29 años. Esto reveló que aquellos que miraban frecuentemente pornografía tenían peores experiencias durante el sexo, ya que tratan de involucrar este tipo de conducta con su pareja. También demostraron que las películas de adultos están principalmente relacionadas con la violencia sexual y la desigualdad de género.

¿Se puede sufrir adicción?

Un estudio realizado por el doctor David Ley de Albuquerque, Nuevo México, determinó que las personas no se pueden convertir en adictos de las películas pornos, debido que no se puede describir como una patología. De acuerdo al Manual de diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, la “adicción a la pornografía” no es algo real ya que no se puede determinar que es una adicción en sí.

¿Hay momentos donde se ve más porno?

La Universidad de Villanova, en Estados Unidos, realizó un estudio para determinar si en ciertas temporadas las personas tienden a ver más pornografía que en otras. Esto reveló que si es cierto, siendo verano e invierno el tiempo cuando se ve más contenido porno.

¿A las mujeres les gusta la pornografía?

La psicoterapeuta de la British Association of Counselling and Psychotherapy, Phillip Hodson, explicó que el contenido del porno tiene un efecto inmediato en la mente y el cuerpo de las personas. Según la experta, las mujeres tienden a ver películas pornográficas por siete motivos: curiosidad, masturbación, aprendizaje, comparación, placer, conocimiento del cuerpo y saciar las descargar hormonales durante el embarazo.

¿Las actrices porno no se quieren?

La Universidad de Shippensburg en Pennsylvania, Estados Unidos, encuestó a 177 actrices porno a quienes les preguntaron sobre su comportamiento, uso de sustancias tóxicas, calidad de vida y autoestima. Los resultados revelaron que aunque tienden a ser más proclives al consumo de alcohol y drogas, tienen muchos sentimientos positivos, son muy espirituales y consiguen una mejor satisfacción sexual.

EMEDEMUJER

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here