En Francia, una médica utiliza un diseño 3D del clítoris -con código abierto y disponible para imprimir- para educar sobre sexualidad.
Las posibilidades de la impresión 3D llegan a la educación sexual. Los sex shops están atestados de formas de penes de todos los tamaños y colores, pero no sucede lo mismo con el órgano del placer femenino. Su descripción total fue omitida en diccionarios de anatomía por siglos. Al ser un órgano que muestra una punta –que puede ser desde 1 cm o un poco más- pero cuyas ramificaciones nerviosas son internas, muchos desconocen su forma anatómica completa.
La médica francesa Odile Fillod diseñó el primer clítoris 3D en su versión para imprimir (a disposición de cualquiera que lo quiera bajar desde Internet, siempre que cuente con una impresora de estas características para transfeir el diseño al mundo real). Los fines son educativos. Los adolescentes franceses aprenderán su anatomía y funcionamiento; las chicas no tendrán vergüenza y podrán comprender más profundamente su extrema sensibilidad y sus posibilidades de reacción. “Es importante que las mujeres se hagan una idea mental de lo que está pasando en sus cuerpos cuando son estimuladas”, dijo Fillod.
La diseñadora también explica que el clítoris es similar al pene –compuesto por el mismo tejido- y está dividido en cuatro partes: piernas o crura, bulbo, prepucio y cabeza. Su tamaño es igual o mayor que el del órgano masculino y su tejido eréctil es interno.
Ha sido negado y ocultado durante tanto tiempo que, muchos de los feminismos franceses se preocupan por reivindicarlo como órgano del placer. Los hombres son conscientes de su sexualidad desde pequeños, pero a las chicas se les habla más de amor que de excitación. ¿Por qué?
La investigadora Fillod, además, es una activista de la igualdad de género y produjo contenido para la TV “antisexista” francesa.