El daño solar, los efectos de la gravedad y los movimientos faciales son algunas de las consecuencias que sufre nuestro cuerpo durante el proceso indetenible del envejecimiento. Asimismo, el mal hábito del cuidado de la piel hace que se pierdan las características naturales del rostro que la mantienen sana y luego aparezcan las indeseables manchas, la flacidez y las líneas de expresión.
Hoy en día existen distintos tratamientos faciales, tanto clínicos como terapéuticos, que pueden ayudar a mejorar el aspecto físico de la piel según sea el caso. Si los daños que presenta son leves, el cuidado es sencillo e incluso puede realizarlo el mismo paciente. En cambio, si el daño va más allá de unas arrugas y surcos pronunciados se requieren intervenciones más complejas.
Para Dayana Afonso, médico cirujano especialista en medicina estética en el Centro Diagnóstico Estética Laser (CDEL), “el grado de envejecimiento y las metas de recuperación de la piel que estimemos determinará el tipo de tratamiento y la combinación de técnicas a emplear”. Entre los tratamientos faciales más empleados se encuentran:
- Limpieza facial: Este tratamiento tiene como objetivo limpiar en profundidad la piel, eliminar las células muertas y tonificar los músculos de la cara gracias a los masajes. Sin embargo, existen diversos mecanismos para realizar una limpieza facial, puede ser a través de la exfoliación (microdermoabrasión), que retira las capas de piel superficial y/o medias para generar un recambio celular. También puede ser a través de mascarillas hidratantes, oxyjet (oxigenoterapia) y fototerapia (laser mask).
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP): A través de una inyección intradérmica de PRP junto a la aplicación de plasmagel, se estimula la producción de colágeno y generan un efecto “relleno” para mejorar surcos faciales profundos y arrugas profundas.
- Toxina Botulínica: Se ha usado por más de 10 años en personas de forma segura. Es una inyección de proteína que ayuda a frenar los espasmos musculares y mejora las arrugas o surcos que aparecen o se agravan con la movilidad de la cara.
El asesoramiento profesional es indispensable si se tiene pensado someterse a una intervención de rejuvenecimiento facial. “En CDEL ofrecemos una atención integral, donde determinamos las necesidades individuales de cada paciente posterior a la evaluación médica y facial digitalizada, permitiendo decidir el plan más idóneo dentro del arsenal terapéutico con el que contamos”, explica Afonso.
Si bien existen diversos tratamientos que se adaten a las necesidades del paciente, es recomendable tomar en cuenta que se puede mantener una piel joven y sana sin necesidad de someterse a intervenciones faciales como llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio, evitar el consumo de alcohol y utilizar diariamente protección solar y cremas hidratantes.
Centro Diagnóstico Estética Láser CDEL
Instagram y Twitter: @CDELvizcaya
NP