No se asuste. Hay una forma de evitarlos.

Podría tratarse de un momento incómodo en la intimidad pero no es así, es algo muy natural que le sucede a varias mujeres a la hora de tener sexo, pero no es para preocuparse ni para discriminar a su pareja a la hora de escuchar esos sorprendentes ruidos.

El médico psiquiatra y máster en sexología, Carlos Pol Bravo, dijo en diálogo con KienyKe.com: “Me parece insultante que se hable de pedos vaginales, eso no existe, el nombre correcto son los sonidos vaginales que se producen por una entrada de aire a la vagina cuando hay una penetración profunda y al salir, genera ese tipo de sonidos que son excitantes y estimulantes para la mujer”, aclaró el especialista.

Se llaman sonidos vaginales y según lo explicó Bravo no son gases, pues estos provienen de un problema digestivo o estomacal de la persona, así que la palabra no tiene cabida para el sexo.

“El sonido se produce por una distonía muscular de la debilidad del suelo pélvico de la mujer durante el momento de la penetración, siendo el pene incapaz de cubrir en su totalidad la pared vaginal al momento del coito, luego de un bombeo fuerte, constante y apasionado, al finalizar y retirar el pene se genera una burbuja de aire, similar al sonido cuando se descorcha una botella de vino pero prolongado”, manifestó Carlos.

El sexólogo también explicó que en algunos casos como multiparidad, que hace referencia a mujeres que han tenido tres embarazos, es probable que estos casos sean más frecuentes.

“Depende también del grosor del pene y la forma de penetración, además como está expandida la vagina es más frecuente que se produzca un émbolo de aire a través del orificio vaginal, que al finalizar el coito genera un sonido comparable con la flatulencia que no expulsa ningún olor porque no se deriva del ano ni del intestino”.

El especialista dice que es importante que a la hora que la mujer genere este tipo de sonidos, su pareja no la menosprecie ni termine el coito de manera indiferente. “Se debe sensibilizar a la mujer, no es cuestión de evitarlo sino vivirlo en pareja, como vivir las palabras y los gemidos en la sexualidad”, dijo el sexólogo.

Es aconsejable no intentar disimular u ocultar los sonidos vaginales,”mientras pueda relajarse no se sentirá incómoda en el tema de las relaciones sexuales, esto hay que aceptarlo de forma natural, hay que recordar que el que vive la sexualidad plena vive dos veces, no es importante observar sino experimentar”, explicó.

También ratificó que el tema de las posiciones puede ser una causa de que los sonidos vaginales se lleven a cabo. “La pasión y sobre todo la postura es la causante de generar ese tipo de sonidos, posiciones como la cabalgata, el misionero o hasta el perrito, este último el menos aconsejable porque permite la entrada de más aire a la vagina. Así mismo es recomendable que en el momento de finalizar el coito no retire totalmente el pene de la vagina con rapidez pues se evita que en el bombeo coital la esta se llene de aire”, confirmó el médico español.

Si estos sonidos son repetitivos en la intimidad es aconsejable que la persona practique los ejercicios de Kegel, que le ayudarán a fortalecer las paredes vaginales, facilitar el parto y la recuperación en el postparto, además aumenta el placer durante las relaciones.

“Un vibrador puede jugar un papel muy importante en fortalecer los músculos de la vagina y hacer movimientos involuntarios con la vagina, así podrá dominar y tendrá más fuerza, evitará escuchar esos sonidos constantemente”, mencionó el médico.

Finalmente es importante recordar que dependiendo la confianza que se tenga con la pareja estos sonidos no serán incómodos sino más bien, algo muy placentero en pareja.

KIENYKE

Comentarios de Facebook

5 COMENTARIOS

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here