El rostro es una de las áreas donde la grasa suele acumularse a lo largo de los años. Una mala alimentación, el proceso de envejecimiento, cambios en el cuerpo o falta de ejercicio pueden originar que la cara, sobre todo la zona de las mejillas, se vea abultada, dando la sensación de gordura.
Lamentablemente, en ocasiones, las dietas y ejercicios no son suficientes para reducir la grasa acumulada de esta zona del rostro y muchas personas suelen rebajar todo el cuerpo, exceptuando esta parte de la cara.
Actualmente, los avances en el conocimiento de técnicas quirúrgicas han permitido crear una alternativa para reducir el tamaño de las mejillas y brindarle al rostro un aspecto más estético y armonioso. Este procedimiento, llamado bichectomía o cirugía de cachetes, busca mejorar los rasgos faciales creando la ilusión óptica de tener la cara un poco más alargada y delgada. “Esta técnica consiste en realizar una incisión por dentro de la boca, con el objetivo de retirar dos pequeñas bolsitas llenas de grasa que se encuentran en las mejillas, justo debajo de cada pómulo. Éstas, también llamadas bolsas de bichat, no tienen ninguna función en el adulto, pero puede generar un contorno redondeado de los cachetes y pómulos poco definidos. Al retirarlas, el rostro se define y se ve más delgado”, explica Roberto Báez, odontólogo y cirujano maxilofacial del Centro Medico Energía Vital Activa.
Específicamente, durante la bichectomía se realiza una pequeña incisión de un centímetro de diámetro intrabucal en la zona de carrillo (dentro de los cachetes) a la altura de los molares superiores, utilizando anestesia local. Ahí se localiza la bolsa de bichat en el espesor de las mejillas y se retira la mayor parte de ella, dejando un par de puntos de sutura reabsorbibles, los cuales se caen por sí solos.
“El procedimiento completo tiene una duración aproximada de 30 minutos y el paciente se puede ir a casa de inmediato. Se requiere reposo relativo el primer día, se debe ingerir alimentos fríos y colocar hielo sobre las mejillas en las primeras 24 horas. A su vez, es necesario una buena higiene bucal, no exponerse directamente al sol por un par de semanas y no realizar esfuerzos físicos las primeras dos semanas. Dentro de los cuidados postoperatorios se encuentran la terapia analgésica y antinflamatoria con antibióticos”, afirma la Dra. Eva de Abreu, médico cirujano, especialista en medicina estética de Energía Vital Activa.
El resultado en la forma de los cachetes es gradual y se observa ya casi por completo en un periodo de seis semanas aproximadamente; una vez cese en su totalidad la inflamación.
La bichectomía es la mejor opción para otorgarle un mejor perfil al rostro, dándole una apariencia más delgada.
NOTA DE PRENSA