La Administración Distrital dio a conocer que adelanta una serie de jornadas de vacunación contra el sarampión en las terminales de transporte de Bogotá, de las cuales indicó más del 80% de las dosis suministradas son para personas provenientes de Venezuela.
De acuerdo con información que maneja la Alcaldía de Bogotá, se ha incrementado considerablemente la llegada de venezolanos a las terminales de transporte, por lo que se intensificarán las actividades de vacunación para evitar brotes de sarampión.
Carlos Julio Pinto, Subsecretario de Salud Pública, en diálogo con Rcn Radio, dijo que por ahora y según un barrido que se hizo en Bogotá, no hay reportes de casos de sarampión en la ciudad.
“Hemos tenido en los últimos días una afluencia de personas venezolanas migrantes en Bogotá, hicimos una jornada especial para los ciudadanos del vecino país en donde se atendieron más de mil personas”, sostuvo Pinto.
Entretanto el Distrito, dio a conocer que dentro de una estrategia de contingencia por la aparición de casos importados de sarampión en el país, se tienen disponibles cinco puntos de inmunización, los cuales están ubicados en la Terminal de Transporte El Salitre, el aeropuerto El Dorado, los CAPS Suba, Candelaria y la Unidad de Servicios de Salud Lorencita.
Por último, la Alcaldía de Bogotá manifestó, que durante la temporada de Semana Santa del último año, fueron vacunadas más de 14 mil 500 personas contra fiebre amarilla, sarampión y rubéola.