Ante el comunicado de Voluntad Popular (VP), el diputado Juan Andrés Mejía, en exclusiva para El Nuevo País, sostuvo que con el texto se busca fijar postura ante la opinión pública sobre los acontecimientos que se viven en el país y las nuevas propuestas de la tolda política.

EL NUEVO PAÍS

“Estamos dispuestos  a inscribir el partido VP, a pesar de las contradicciones. El costo político del régimen de Maduro aumenta con esta acción y se fomentan las discordancias internas de su cúpula”, aseguró el dirigente.

Reiteró que “se tomará la decisión de participar en las elecciones regionales dependiendo de las condiciones del Poder Electoral y de lo que pueda suceder en los próximos meses en Venezuela”.

Propuestas y exigencias

Con respecto al foco de la lucha, insistió el parlamentario que “se busca con urgencia la salida del régimen y de toda su estructura, porque el régimen está agonizando”.

El diputado señaló que “sin duda las propuesta de VP es buscar nuevos rectores para el Consejo Nacional Electoral, un nuevo Gobierno de Unidad y continuar con las acciones de calle, hasta encontrar un cambio democrático en Venezuela, todo según la aprobación de la Asamblea Nacional.

Hizo un llamado a mantener la esperanza, a pesar de la “violencia y la persecución de Maduro y sus seguidores”. Sé que hay dolor, sufrimiento, cansancio, pero en estos momentos debemos seguir resistiendo de manera pacífica, para lograr el cambio definitivo”, destacó.

Credibilidad ante la propuesta de VP

Para el militante de Voluntad Popular, la credibilidad de este comunicado se logra cuando se habla con transparencia.

“Fijamos nuestra postura, estamos muy claros de la importancia que tiene la Unidad Democrática, pero nosotros tenemos nuestras ideas propias y nuestra posición, dejándoselas claras al pueblo, así no se logren”, manifestó el dirigente.

Puntualizó que “el origen de los problemas que estamos viviendo en Venezuela se ubica en Miraflores, y ante esta situación creemos que si el foco político de aquí a diciembre gira exclusivamente en torno a los gobernadores, es un error”.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here