El gobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, señaló que la posible no autorización del gobierno colombiano de habilitar un corredor vial a través del Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para la compra y venta de gasolina en pesos, solo demuestra la “poca voluntad” de la nación vecina para que se abra la frontera.
Sostuvo que la situación se debe a que el departamento Norte de Santander se vería afectado en cuanto a la recaudación de impuestos.
Al mismo tiempo, explicó que unas 28 estaciones de servicio estarían habilitadas para expender gasolina en moneda extranjera y que, estas, estarán ubicadas en las fronteras de Zulia, Táchira, Bolívar y Amazonas.
También informó que en las próximas semanas serían habilitadas 12 casas de cambio en la entidad.
“No vamos a hacer el cambio uno a uno, sino que le vamos a dar el valor real, que es 4.4 en Venezuela. Pero no solo será combustible, Venezuela va a vender fertilizantes y lubricantes”.
Detalló que una vez abiertos los pasos internacionales se pondrán en funcionamiento 180 cisternas de combustible, de las cuales, 100 serán destinadas a las estaciones alternativas y exclusivas.
El gobernador Vielma Mora también explicó que a partir del 16 de enero, tomarán el control de dos plantas de distribución de gasolina que se encuentran inoperativas en los municipios García de Hevia y Guásimos en Táchira.
q no la abran aqui tenos gasolina y deejor calidad de la q uds quieren vender
respete sr ud no manda aqui cual es su afan han chalequiado y maltratadocomo ham querido cada vez q ñes da la gana
Sr Vielma Mora Colombia Se Respeta Uds No van hacer Con Colombia Lo q Le da La Gana Allí si hay Ley y Democracia
El que la Cerro Fue Venezuela, no Colombia y ahora el problema como buenos comunistas se lo lanzan a Colombia.
que desgracia todo lo que maduro hace es daño poner a los colombianos contra los venezolanos que desgraciado gobierno