Hoy 13 de mayo se cumple un aniversario más del ataque que sufriera en nuestro país la caravana en la que se desplazaba Richard Nixon en Caracas.
Los manifestantes intentaron volcar el carro, pero solo lograron abollarle las puertas y romper las ventanas. Nixon y su esposa Patricia habían llegado a Venezuela en una gira latinoamericana “de buena voluntad”.
El diario digital El Político recuerda la histórica fecha así:
“Las relaciones eran tensas entre la administración republicana en Washington y los latinoamericanos en el lado izquierdo del espectro político. Ellos reclamaban que el Presidente Dwight D. Eisenhower, se centrase en las rivalidades de la Guerra Fría con la Unión Soviética, sin abordar las apremiantes necesidades económicas del hemisferio occidental al tiempo que ampliaba su apoyo a regímenes dictatoriales anticomunistas.
De acuerdo con un informe elaborado por el Servicio Secreto de EE.UU., los manifestantes habían “saboteado deliberadamente [una anterior] ceremonia previa de bienvenida en el aeropuerto a gritos, haciendo sonar silbatos, ondeando pancartas despectivas, tirando piedras, y escupiendo saliva y tabaco de mascar a los Nixon”.
Este informe señala que los manifestantes armados con tubos dañaron los vehículos, y que los agentes del Servicio Secreto protegieron a los Nixon mientras que la policía local no intervino. El informe añade: “A pesar de que estaban siendo escupidos y empujados, los agentes utilizaron sus palmas abiertas, en lugar de los puños o las armas para impedir que la turba entrara a los carros. Un casquillo de bala golpeó a un agente. Aturdido y sangrando por la herida en la cabeza, se mantuvo ayudando para poder contener a la multitud”.
“Cuando la turba empezó a estremecer el automóvil del vicepresidente para volcarlo y prenderlo en llamas, los agentes dentro del vehículo sacaron sus armas, pero no dispararon. La peligrosa situación se pudo evitar mediante el uso de un camión de prensa que lentamente fue abriendo el paso entre la multitud”.
Se cancelaron las ceremonias restantes en agenda para ese día. El vicepresidente salió de Caracas al día siguiente, antes de lo previsto.