La Unidad Democrática presentó este martes Venezuela quiere, una expresión que, más allá de un eslogan, pretende invitar a los venezolanos a visualizar el país que añoran. “Queremos abrir una conversación con todos los venezolanos, que la gente se exprese a través de “Venezuela Quiere” y dibuje con nosotros cuál es ese nuevo país que va a nacer a partir de 6 de Diciembre, cuál será esa nueva Venezuela que entre todos y para todos vamos a lograr a través del voto”, señaló Julio Borges. “Venezuela quiere será a ser puesto en escena este próximo sábado y nuestro sentimiento es que todos los candidatos y todas las candidatas y todo el pueblo nos acompañen en darle energía y darle fuerza a este clamor de una Venezuela que quiere, paz, justicia, libertad, cambio y que lo vamos a lograr a través del voto este 6 de diciembre”, enfatizó.
El coordinador nacional político adjunto de Voluntad Popular y candidato unitario para la Asamblea Nacional por el Circuito 2 del estado Miranda Freddy Guevara, explicó que la campaña Social Venezuela Quiere nació desde la Unidad con el objetivo de superar el ventajismo electoral que ha implementado el régimen. “La campaña también busca superar la desmotivación que estos corruptos le han podido sembrar a la población y que hoy las encuestas reflejan que ya lo estamos logrando, y por supuesto la defensa del voto y de los resultados electorales. Esos son los elementos en los que trabajaremos unidos e invitamos a la población venezolana a que juntos arranquemos con esta campaña que ha iniciado el comando Venezuela Unida con todos los candidatos a nivel nacional”.
Guevara invitó a los venezolanos este sábado 19 de septiembre a la concentración por la libertad de Venezuela y en apoyo a Leopoldo López y todos los presos políticos.
El secretario de la Unidad, Jesús Chúo Torrealba, aprovechó para comentar que, tras 25 días de estado de excepción en la frontera, se han agudizado los problemas de desabastecimiento, de contrabando y de inseguridados problemas, “pero el Gobierno tiene un nuevo elemento de ventajismo electoral; ahora al gigantesco ventajismo del petroestado se agrega el ventajismo cívico–militar, porque el Estado de Excepción no es solamente una maquinaria militar, en la zona del Zulia, en la zona de la Guajira, por ejemplo, para que puedan circular los vehículos les exigen estar censados en los consejos comunales rojos rojitos. Mientras ellos intercambian epítetos, incursiones y denuncias, el pueblo en la frontera lo está pasando muy mal: 25.000 familias wayúu, están esperando por alimentos en la frontera. Centenares de miles de venezolanos están pasando trabajo, ven limitados sus derechos económicos y sociales en el área fronteriza”, explicó Torrealba.
“Frente a todo eso se erige una fuerza que ofrece futuro, que ofrece gobernabilidad, que ofrece cambio, cambio real, cambio sostenible, eso sí es lo que quiere Venezuela, Venezuela quiere cambio”, puntualizó el secretario ejecutivo de la Unidad.
Torrealba envió un mensaje al gobierno: “La semana pasada hicieron algo absolutamente incalificable: le tiraron pena máxima a un inocente y juraron que eso iba a provocar un terremoto en la Unidad Democrática y alguna, fisura, alguna desmoralización en el electorado. Se equivocaron: la unidad democrática estuvo al lado de Lilian y de Antonieta todo el tiempo. Y más importante aún: nuestro hermano Leopoldo López fue el vocero de la estrategia, pacifica, electoral, democrática y constitucional de la Unidad Democrática al, a través de su carta leída en la plaza José Martí el pasado viernes; señalar claramente que el camino para rescatarlo a él y a los otros presos políticos y para estar en solidaridad activa con nuestro pueblo el camino es el voto, el camino es la elección, el camino es desalojar a los malandros del poder utilizando el arma del hombre libre que es el voto. Con revire democrático, con esa misma expresión lo dijo Leopoldo, con revire democrático es que arranca el próximo sábado nuestra campaña social”, finalizó.
Nota de prensa