La mañana de este lunes 27 de marzo el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno, leyó un comunicado en el que rechazan públicamente el escrito presentado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, por considerarlo “injerencista”.

PANORAMA

“El TSJ acuerda rechazar el escrito presentado por el secretario general Luis Almagro por contener señalamientos injerencistas. Condenar el atentado contra la paz ciudadana que pretende generar la matriz internacional. Atender las acciones formuladas por el resto de los poderes públicos(…) exigir al actual secretario general respeto al diálogo político permanente que se viene desarrollando en Venezuela, al funcionamiento democrático institucional y a la paz ciudadana. Respaldar la política exterior del Estado venezolano.en la defensa irrestricta de la institucionalidad democrática y exhortar el Ejecutivo que ejerzan las acciones legales para exigir el respeto a Venezuela”, fue parte del informe leído por Moreno.

También se acordó solicitar al Ejecutivo Nacional que “considere la posibilidad de proponer la remoción del actual Secretario General de la Organización de Estados Americanos, señor Luis Almagro, a la Asamblea General de ese organismo, según lo establecido en el artículo 116 de la Carta de la OEA, dada la reiterada agresión, contra la Carta Magna venezolana y sus instituciones”.

El magistrado Maikel Moreno expresó que en el acuerdo se declara al Poder Judicial “en movilización para la defensa del Estado, su tradición cultural de paz y libertad, y sus instituciones, desplegando su vocería en aras de transmitir su realidad institucional, su respeto a la Constitución y la tradición democrática del pueblo venezolano”.

Se ordenó remitir copia del Acuerdo suscrito por los integrantes de la Junta Directiva al ciudadano Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, para que por su digna intermediación lo haga llegar al Consejo Permanente de la OEA.

Más temprano, el gobierno de Venezuela solicitó suspender un debate previsto en la OEA sobre la grave crisis política y económica que afecta al país petrolero, acusando a Estados Unidos de dirigir una campaña de “acoso” contra el presidente Nicolás Maduro.

“Venezuela, ante los graves e irregulares acontecimientos que se vienen desarrollando contra el Estado venezolano en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), se ha dirigido al Presidente del Consejo Permanente para solicitar la suspensión de la sesión”, señaló este lunes un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería alega que la cita fue convocada “sin contar con el consentimiento debido del gobierno venezolano, tal como está contemplado en las normas”.

Las representaciones diplomáticas de 18 países, incluidos Estados Unidos, Argentina y Brasil, llamaron para el martes a una reunión del Consejo Permanente a fin de “discutir la situación” de Venezuela.

Caracas denunció una campaña de “acoso” dirigida por Washington “a través del ocupante de la Secretaría General de la OEA, Sr. Luis Almagro, y un grupo de países que ha conformado una facción minoritaria, y ha fomentado un ambiente internacional pernicioso sobre el transcurrir de la vida democrática en Venezuela”.

Este lunes está prevista una intervención de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ante las 34 naciones que integran la OEA.

Maduro rechazó el debate el pasado viernes, en conversaciones telefónicas con sus homólogos de México, Enrique Peña Nieto, y Panamá, Juan Carlos Varela. El gobernante socialista calificó las acciones en la OEA como “intervencionistas”.

En un informe entregado al Consejo Permanente, Almagro pidió el 14 de marzo aplicar la Carta Democrática Interamericana y suspender a Venezuela del organismo si no convoca elecciones generales “libres, justas y transparentes” en breve.

Los comicios presidenciales están pautados para diciembre de 2018, mientras que los de gobernadores, que debían realizarse en diciembre pasado, fueron aplazados para 2017 y aún no tienen fecha.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here