Para 2015  el oficialismo no tenía certeza de la permanencia de Nicolás Maduro en la presidencia. Efraín Campo Flores y Francisco Flores de Freites revelaron  durante reuniones con fuentes encubiertas de la DEA las dudas dentro del chavismos sobre la permanencia de Maduro en Miraflores y el poder que maneja Diosdado Cabello.

En el audio  publicado  en Porque Soy Flores, los jóvenes condenados en Estados Unidos hablaron sobre pugnas dentro y fuera del chavismo, ya que no había seguridad que Maduro repitiera en la máxima magistratura del país. “Se escuchan otros rumores de que va a ser otro chavista”, dijo Flores de Freites, quien aseveró que Diosdado Cabello tenía mucho peso en esa decisión, pues es “el más poderoso del país”.

Sin embargo, para ese entonces descartó que él fuese candidato presidencial. “No creo, pondría a otra persona”.

“Tiene todas las fuerzas armadas. Él las controla”, agregó.

En una conversación grabada el 26 de octubre de 2015 por agentes encubiertos de la DEA, Campo Flores señaló que el chavismo, junto al Cártel de los Soles, son quienes controlan el tráfico de drogas en el país. “En Venezuela operan el Cártel de los Soles -controlado por altos oficiales de las Fuerzas Armadas- y por otro lado, la gente del Gobierno, que eran unos ejecutivos del régimen que habían estado trabajando traficando droga y entre todas las personas se encargaron de fumigar a todo aquel que intentaba entrar a trabajar al país”, declaró Campo al informante de la agencia antidroga.

La oposición está muerta

Por otra parte, los sobrinos Flores eran conscientes que para garantizar el poder no solo era necesario conseguir votos, sino neutralizar a los opositores. Flores se refiere a la oposición venezolana con odio, además de señalar que todos “están muertos” políticamente y  “el que medio se ponga bruto, ¡bomm!”. 

 

EL COOPERANTE

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here