La reunión entre el secretario de Estado de los Estados Unidos John Kerry y la canciller de Venezuela Delcy Rodríguez, el pasado 14 de junio en Santo Domingo, pudo ser grabada por el Director Ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental Mark Feierstein, aseguró este domingo José Vicente Rangel.
En los Confidenciales del programa José Vicente Hoy, El periodista y ex ministro oficialista dio a conocer que el funcionario norteamericano llevaba con él dos maletines cuando se realizaba la reunión en la nación caribeña, para grabar las conversaciones de todos los presentes y enviarlas por un sistema de análisis biométrico de audios de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA).
A CONTINUACIÓN LOS CONFIDENCIALES COMPLETOS DE JOSÉ VICENTE:
1) En la reunión del 14 de junio solicitada en Santo Domingo por el secretario del departamento de John Kerry a la Canciller de Venezuela Delcy Rodríguez para tratar las relaciones Venezuela/Estados Unidos, estuvieron presentes por la delegación norteamericana la Secretaria Adjunta del Departamento de Estado para Latinoamérica, Mari Carmen Aponte y Mark Feierstein, Director Ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental, exdirectivo de la Usaid, y Mark Torner, portavoz del Departamento de Estado.
2) En la referida reunión llamó la atención la presencia del Director Ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional para el hemisferio occidental y los dos maletines que tenía en sus manos (se pueden observar en las fotografías del evento). De ahí que sea analizada la versión de que éste agente de inteligencia grabó las conversaciones de los máximos representantes diplomáticos y demás personas presentes de ambos países. Se presume que las informaciones obtenidas mediante este procedimiento son enviadas luego a las principales agencias de inteligencia de los EE.UU. Para los respectivos análisis. Y, además, las voces de las personas que se quiere mantener bajo vigilancia, se envíen a un sistema de análisis biométrico de audios de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Las voces grabadas son ingresadas a un sistema de datos en la principal agencia electrónica de los EE.UU., de tal manera se mantiene el patrón de voz de la persona a quien se desea tener bajo seguimiento y vigilancia en otros escenarios.
3) El camino hacia el revocatorio del mandato de Nicolás Maduro se cierra cada día mas. No por obra del Consejo Nacional Electoral o del gobierno, como lo plantean los voceros de la oposición, sino por las propias debilidades organizativas y evidente incompetencia del funcionariado que la MUD tiene en el proceso. Este aspecto se reveló en la primera fase de la recolección de firmas, el 1%, caracterizada por las chapucerías en que incurrieron, como firmas de personas muertas, firmas planas y usurpadas y otras tantas irregularidades que constituyen delito.
4) También se evidenciaron las diferencias internas del sector opositor. Las pugnas por los liderazgos nacionales y locales; disputas por candidaturas a gobernaciones y presidenciales. Primero Justicia reclama a cada momento su condición de partido más votado, mientras que Acción Democrática insiste en que tiene el liderazgo en la calle y que sus dirigentes son los más mediáticos, en tanto que Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular pugnan por romper el cerco de silencio montado por sus compañeros en la MUD. Los partidos minoritarios, causar y otros, se resienten del aislamiento en que están y de la escasa atención que se les presta en la alianza.
5) A todo esto hay que agregar que en la medida en que sectores de la MUD pierden la esperanza de efectuar este año el revocatorio y que Maduro salga de la presidencia como lo prometió Henry Ramos Allup (6 de julio de 2016), y se frustró en la OEA la aplicación de la carta democrática a Venezuela, se extreman las posiciones golpistas con la consigna de calentar la calle, que no es otra que el guarimbeo, y la búsqueda de apoyo en los cuarteles.
6) Esta actitud extrema, que se acentúa día tras día al calor de la decepción que provocan en sectores radicalizados de la oposición los errores de la MUD, en particular la no fijación de una clara línea democrática, estimula las posiciones violentas y el rechazo al diálogo. Lo cual conduce a una fuerte reacción del gobierno y del chavismo en defensa de la institucionalidad.
7) Los tanqueros que han presentado problemas graves para la seguridad del país, como la desviación de combustible (a la que hice mención en pasado programa), la contaminación de combustible y retrasos en el traslado de la carga, son propiedad de un mismo armador. Situación ésta preocupante ya que las actividades de cabotaje están centralizadas en una misma compañía. Aparte de las embarcaciones implicados en los hechos señalados, el armador en cuestión también es propietario de las unidades Clarity y Dignity. Lo cual significa que en caso de presentarse una delicada eventualidad que comprometa la seguridad nacional, el mercado local dependerá de un sólo armador lo que no garantiza la eficiencia de las operaciones.
OjO pelado pssss…!! Falto al lado el ratón Miky y el pato Donald. Así o mas claro…que sin el imperio #NoHayVida