La mayoría opositora de la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el Proyecto de Ley de Control de las Ayudas Económicas Internacionales del Estado, también llamado “ley candado”. Este instumento legal pretende evitar que el Estado envíe “regalos” al exterior sin algún control de instituciones como la Contraloría General de la República.
El diputado Julio Borges afirmó que esta ley es una forma de evitar que el gobierno regale el dinero o petróleo sin control, pese a la situación económica que atraviesa el país, y hace que se presenten cuentas sobre los “regalos”.
La fracción oficialista del Parlamento salvó su voto. El diputado del Gran Polo Patriótico Víctor Clark, indicó que esa ley desconocía el manejo de la política exterior y de la hacienda pública.
Borges destacó que países como Bolivia, Jamaica y Dominica han visto beneficios por su amistad con el gobierno, el cual les ha pagado aeropuertos y autopistas.
El parlamentario opositor señaló que el caso del convenio Petrocaribe es un ejemplo del despilfarro de recursos nacionales.
“El día de hoy el gobierno sigue regalando dinero, petróleo y dólares. El caso más emblemático es el de Petrocaribe si sumamos todo lo que se ha dado estamos hablando de 30 mil millones de dólares, con ese dinero se pudiera pagar todas las medicinas de todos los venezolanos por 10 años. Se pudiera pagar el bono de pensionados y jubilados por 50 años”, expresó en la primera discusión del proyecto de ley.
Con información de El Nacional.
NADA EL GOB C CAG..SOBRE S DECRT Y LA ASAMB NO DIRÁ NADA = Q NO HA NOMBRADO EL NVO CNE NI REINCOPR A LOS DIP NI AL TSJ CHIMBO
ahora viene tsj y dice NO señor eso es inconstitucional q siga el saqueo y despilfarro! Bandidos