El presidente editor del diario El Nacional considera que si hubiera una negociación real entre los representantes del gobierno y de la oposición se convocarían elecciones generales, se permitiría la ayuda humanitaria y se respetaría a la AN
El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, afirmó que una mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición no puede funcionar cuando la violencia es una política de Estado.
“Se puede negociar con fuerza, pero no dialogar. Si fuera una negociación real, convocarían elecciones generales en febrero dejarían que entrase la ayuda humanitaria internacional o reconocerían las decisiones de la Asamblea Nacional (…) Hemos agotado las salidas pacíficas constitucionales. La única salida es la rebelión”, dijo en entrevista con el diario La Prensa de Panamá.
Otero recalcó que la rebelión está establecida en el artículo 350 de la Constitución.
“Han asustado a la gente y al mundo entero con el tema de la rebelión, diciendo que va a ser un baño de sangre. Pero no es así. Las dictaduras cuando caen, echan a correr”, agregó.
La represión mediática
El presidente editor de El Nacional destaca las consecuencias de formar parte de un medio independiente.
“La represión mediática en Venezuela es simplemente parte de la estrategia que está en el plan de la patria, que se llama hegemonía comunicacional, que no es sino el modelo cubano a largo plazo. Dejaron una ventanita abierta para poder decir ante el mundo que existe libertad de expresión. Pero usan los tribunales como un apéndice del poder ejecutivo. Todo el mundo tiene un expediente, es como la Alemania Oriental antes de caer el muro”, sostuvo.