Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, criticó que en la agenda planteada sobre la cual girarán las conversaciones entre el gobierno y la Mesa de la Unidad Democrática no se encuentre el reestructuramiento del Poder Judicial, punto que consideró fundamental para reconstruir el país.

“Constituye una importante preocupación para la población, defensores de derechos humanos, sectores académicos, y mía propia, que no se observa hasta ahora en la agenda de temas propuestos, la atención de un asunto de tanta relevancia como la reconstrucción de un Sistema de Justicia que sea verdaderamente independiente, transparente y eficaz”, criticó Ortega Díaz en un comunicado.

La fiscal general de la República destituida por la ilegítima asamblea nacional constituyente (ANC) consideró que no se puede construir un país sin construir primero las bases de una justicia verdadera. “Cualquier proceso de diálogo que procure una paz duradera en Venezuela debe descansar sobre la aplicación legítima y transparente de la Justicia, que contribuya a sanar las heridas de quienes han sido afectados por estos crímenes”, aseveró.

Ortega Díaz opinó también sobre la fraudulenta ANC. Indicó que es ilegítima de origen y que es preocupante que uno de los actores del diálogo pretenda legitimarla mediante las negociaciones que se llevan a cabo en República Dominicana.

“Urge recuperar el normal desenvolvimiento de las instituciones democráticas apegadas a los principios universales de la ética pública y la moral administrativa para el ejercicio de las más altas investiduras en el país”, dijo.

La fiscal general criticó la ausencia en las conversaciones de “los amplios sectores que representen el sentir y las inquietudes de la gran mayoría de los venezolanos”. Víctimas de violación de derechos humanos, familiares de los fallecidos por falta de medicamentos o atención médica deficiente, víctimas de la OLP, maestros, sindicalistas, obreros, universitarios, campesinos, las comunidades desplazadas y afectadas por los crímenes ambientales de los megaproyectos extractivistas son algunos de los grupos que, a juicio de Ortega Díaz, no tienen voz en la mesa de diálogo.

“Considero que debemos orientar este proceso hacia la resolución de los verdaderos problemas que aquejan a los venezolanos. Solo de esta forma avanzaremos hacia la paz genuina y el restablecimiento de los principios democráticos que deben regir el destino de Venezuela”, sentenció la fiscal.

EL NACIONAL

 

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here