Continúa en Ginebra el descargo de acusaciones contra el gobierno venezolano ante el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas, por el supuesto trato cruel que recibieron los más de tres mil detenidos durante las protestas sociales que comenzaron en febrero de este año en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro.

Los estados parte de este Comité deben presentar informes periódicos pero Venezuela no lo ha hecho desde hace 10 años. Por lo tanto, las ONG’s presentaron el informe sobre los problemas que han ocurrido en el país.

Carlos Correa, director de Espacio Público, que a su vez es parte del Foro por la Vida, dijo que se plantearon situaciones “muy graves sobre las condiciones de reclusión, maltrato, el acceso al tratamiento médicos, y una serie de pasos que debe garantizar el Estado”.

Expertos del Comité contra la Tortura hicieron preguntas a las ONG’s, así como representantes del Estado venezolano como la Defensoría, un vocero del Tribunal Supremo de Justicia y también se encuentra José Vicente Rangel Ávalos.

Correa dijo que las organizaciones han hecho actualización constante de todos los casos surgidos desde febrero. Se trata de un proceso abierto donde cualquier organización formal interesada puede participar.

Sólo el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica ha presentado 200 casos de tortura.

UNION RADIO

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here