Documentos obtenidos por el medio nicaragüense Confidencial y los salvadoreños El Faro y El Mundo, demuestran que los cuantiosos desembolsos a dichos países a través de la llamada cooperación energética se han traducido en jugosos negocios que abultan el bolsillo de unos pocos y que incluyen intrincados esquemas de empresas, favores gubernamentales, paraísos fiscales y posibles casos de corrupción.
Cientos de millones de dólares de la cooperación llegaron a Alba Petróleos, una empresa mixta de la que participan un grupo de municipios bajo el mando de líderes políticos afines al Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).
Revelaciones periodísticas demuestran que los fondos de estas empresas se han destinado a cuantiosos préstamos a múltiples compañías privadas, como señala el equipo de investigación de El Mundo.
Lea el reportaje de EL NUEVO HERALD.