Decenas de niños que salieron a sus colegios el 23 de enero de 2019 en Venezuela no han regresado a sus hogares. Se encuentran maltratados, sucios y encarcelados en calabozos militares por órdenes de jueces designados a dedo por el hombre fuerte Nicolás Maduro.

La agitación política que ya cuenta con 29 muertos y casi 800 detenidos comenzó el 21 de enero, dos días antes de la protesta nacional convocada por el presidente interino Juan Guaidó para solicitar el cese de la usurpación del poder de Maduro. Uno de los primeros fallecidos fue un adolescente. Cleiner José Romero, de 17 años, fue asesinado de un tiro mientras manifestaba el martes 22 de enero en Ciudad Bolívar.

Observatorio de Conflictos
@OVCSocial
@_Provea y @OVCSocial ponen a su disposición el mapa con ubicación y reseña de las personas asesinadas en manifestaciones en 2019 #Venezuela #DDHH – https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1rE6nmQsWcXhcvsNXPBthPM8Pik2jyABl&usp=sharing …

Mapa de geo-referenciación de las personas asesinadas durante el recién iniciado ciclo de protestas en Venezuela 2019.

Para muchos de los niños que se encuentran detenidos se trataba de un día de clases como cualquier otro miércoles y quedaron atrapados en las revueltas. Otros asistieron a las manifestaciones acompañados por sus padres.

La Organización No Gubernamental Foro Penal denunció que a la mayoría de los niños detenidos se les negaron medidas cautelares para su liberación y que permanecen tras las rejas, acusados de terrorismo en distintos estados del país.

Angela E Vera Lefeld
@uguelo
Conmovedoras misivas de nuestros menores de edad secuestrados en mazmorras de la tiranía: piden en grito de auxilio con letras a sus padres que los liberen del infierno donde los tienen.
¿Hasta qué día debe Venezuela soportar el horror con dolor?

Al menos 11 niños se encuentran detenidos en Yaracuy, una fértil región agrícola ubicada en el centro occidente del país, célebre por ser la cuna de María Lionza, una diosa indígena venerada por miles de venezolanos.

El apoyo a Guaidó en las zonas populares tomó por sorpresa a las autoridades regionales pertenecientes al gubernamental Partido Unido Socialista de Venezuela (PSUV). En Yaracuy, los partidos que apoyan la revolución bolivariana habían ganado todas las elecciones a la Gobernación desde 2004.

carmen diaz
@KrmnDiaz19
Represión en San Felipe, Yaracuy

El Foro Penal dijo que de los 34 menores detenidos el 23 de enero en Yaracuy, 11 quedaron privados de libertad por órdenes de la juez de control Ediluz Guedez sin “tener ni una sola prueba”. Los chicos, que tienen entre 11 y 16 años, fueron imputados por terrorismo, obstrucción de justicia, agavillamiento y asociación para delinquir, pese a la solicitud de libertad realizada por el Ministerio Público y la defensa.

Julio César Rivas
@JULIOCESARRIVAS
11 niños presentados en tribunales en Yaracuy algunos en uniformes escolares. Golpeados, heridos y sucios.

Juez dicta privativa, agravando petición de la fiscalía que era medida cautelar.

Una de las niñas se tira al suelo en llanto “¿Porque me destrozan la vida?” Pregunto

Además de los jóvenes detenidos, Yaracuy también lloraba un muerto. Daniel Véliz, de 18 años, murió de un tiro en la Plaza Sucre de San Felipe, la capital del estado.

En Amazonas, un estado selvático en el sur del país, también hay niños presos desde que comenzaron las protestas. Cinco de los 23 detenidos acusados de terrorismo en la ciudad de Puerto Ayacucho son menores de edad. Uno de ellos es una niña indígena de 14 años.

Leer mas en: DT

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here