La XVII Cumbre del Movimiento de los No Alineados, que concluyó ayer, fue tildada por la Mesa de la Unidad Democrática “de estrepitoso fracaso”. En un comunicado, la alianza opositora aseguró que la cita diplomática “ratificó el aislamiento internacional de Nicolás Maduro, la ineptitud de su diplomacia y el rechazo del mundo a un régimen que es símbolo mundial de corrupción e incompetencia”.

Destacaron que la cumbre fue realizada “en medio de una represión antipopular” y la militarización de Margarita. Señalaron que un indicativo de que las aspiraciones del gobierno no se cumplieron es que de 120 países miembros, solo acudieron 15 presidentes y unas pocas decenas de delegaciones.

“A partir de esta cumbre, Venezuela ocupará la presidencia de ese movimiento hasta el año 2019, y como es claro que mucho antes de esa fecha nuestro país logrará por mecanismos electorales y constitucionales tener un gobierno distinto, democrático, respetuoso de los derechos humanos y con una visión internacional muy distinta a la que tienen hoy regímenes impresentables como los de Mugabe en Zimbabue, Castro en Cuba, Kim Jong-un en Corea del Norte, Hassan Rohani en Irán o Maduro en Venezuela, anunciamos a los integrantes de ese movimiento nuestra disposición a promover desde la presidencia de los No Alineados (su) refundación”, señaló la MUD.

La oposición advirtió que el movimiento no puede continuar alineado con dictaduras sangrientas ni con los regímenes que impulsan o amparan el terrorismo o a gobiernos que representan un peligro nuclear y menos como un despojo de la Guerra Fría que culminó durante el siglo XX.

Exhortaron al Mnoal a convertirse “en un instrumento útil para la lucha contra el hambre y la enfermedad en los países no desarrollados, en defensor de los derechos de los migrantes y refugiados, del medio ambiente y promotor de la inserción de los mercados emergentes. Desde esa perspectiva Venezuela ejercerá la presidencia de los No Alineados, cuando (dentro de poco) la voz del pueblo pueda expresarse en el referéndum revocatorio para elegir un nuevo gobierno”.

Entendimiento con la AN. En la MUD agradecieron la solidaridad mostrada por Mercosur al exigir al gobierno ponerse a derecho para formalizar su adhesión a la alianza comercial. Creen que esa situación es fundamental para la lucha democrática y obliga al Ejecutivo a entenderse con la Asamblea Nacional.

“Buena parte de los requisitos que el gobierno no ha cumplido consisten en la formalización de diferentes tratados que, para ser válidos, deben ser aprobados por el Poder Legislativo. Mercosur hace una contribución fundamental para superar la situación de secuestro que padece la democracia venezolana por parte de una cúpula corrupta que, aunque rechazada por la inmensa mayoría de los venezolanos, pretende aferrarse al poder mediante el uso de la violencia burocrática en las instituciones y de la violencia física en las calles”, indicaron.

Reestructuración. En el comunicado, la alianza no menciona las diferencias de opinión con respecto a las declaraciones que el diputado Timoteo Zambrano dio acerca del Mercosur. Sin embargo, anunciaron que habrá una inmediata reestructuración de la coordinación internacional de la alianza que ejercía hasta ahora el dirigente de Un Nuevo Tiempo.

“Al entrar la crisis política de Venezuela en una fase crítica para que 20% de manifestaciones de voluntad –requisito constitucional necesario para convocar el referéndum– sea recabado en condiciones que respeten la carta magna, se hace ahora más importante que nunca que el pueblo democrático venezolano tenga una voz poderosa y coherente en el área internacional”, argumentaron.

EL DATO

El presidente Nicolás Maduro mantuvo ayer reuniones bilaterales con representantes de países miembros del Movimiento de los No Alineados, informó AVN. La XVII Cumbre del Mnoal concluyó con la aprobación de la declaración final del encuentro por los jefes de Estado y de gobierno. A la reunión asistieron ocho presidentes (Cuba, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Irán, Corea del Norte, Zimbabue y Palestina), siete vicepresidentes y seis jefes de gobierno.

Lea la nota completa en:

EL NACIONAL

Comentarios de Facebook

1 COMENTARIO

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here