La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, mandó este martes al presidente Nicolás Maduro a leer la Constitución de la República, luego de que este manifestara la posibilidad de inhabilitar para las próximas elecciones presidenciales a los partidos políticos que no participaron el 10 diciembre en la elección de alcaldes.
Durante una entrevista ofrecida al canal privado Venevisión, la parlamentaria señaló que la única manera de que se anule a una organización política “es que se obligue a relegitimarse, que por cierto no es anulación, es que deja de participar en dos elecciones nacionales seguidas, eso es lo que dice la Constitución, eso es lo que dicen las leyes”, explicó.
Recordó que los partidos políticos vienen de un proceso de relegitimación establecido por el Consejo Nacional Electoral porque dejaron de participar en dos contiendas electorales seguidos, “y logramos la relegitimación”.
“Eso que ha señalado el señor Maduro es completamente ilegal e inconstitucional, a menos de que se quieran modificar las leyes, cosa que solo puede hacer la AN, eso no es posible desde el punto de vista legal”, expresó Solórzano.
La parlamentaria desestimó que el chavismo diga que logró una victoria en los pasados comicios municipales porque, según dijo, la Mesa de la Unidad Democrática tomó la decisión de no postular candidatos. “Dimos una pelea ardua contra el ventajismo, no lo pueden catalogar como una victoria (…) No perdimos, fue que no participamos“, dijo.
A juicio de Solórzano, quienes tomaron la decisión de abstenerse a ejercer su derecho al voto el pasado domingo, “quería que el Partido Socialista Unido de Venezuela ganara en su municipio (…) Considero que siempre hay que participar y que las condiciones se logran luchando y no abandonando los espacios”.
Ante el escenario de elecciones presidenciales en 2018, la diputada pidió a los venezolanos que participen en las primarias que eventualmente se desarrollen dentro de la coalición opositora para elegir a un candidato único para enfrentar a Maduro.