El 6 de diciembre de 2015, un total de 70.510 personas en el estado Amazonas escogieron a tres diputados y un representante indígena por la región sur del país. Solo un candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela obtuvo una curul en el segundo estado más grande de Venezuela: Miguel Leonardo Tadeo Rodríguez, electo con más de 30.000 votos, quien tuvo como suplente a Nicia Maldonado.

Los dos representantes del PSUV le aseguraron al gobierno otro escaño más en la Asamblea Nacional para completar los 55 diputados obtenidos por el Gran Polo Patriótico frente a los 112 de la Mesa de la Unidad Democrática, pero esa cifra no duró mucho tiempo.

Un par de días después de las elecciones, los cuatro representantes principales de Amazonas acudieron a la oficina regional del Consejo Nacional Electoral y recibieron la acreditación como ganadores de los comicios. Luego, una serie de recursos interpuestos ante el Tribunal Supremo de Justicia rechazaban el resultado logrado en Amazonas e indicaban un fraude en el proceso.

El 30 de diciembre, la Sala Electoral del TSJ declaró procedente uno de los recursos, el interpuesto por Nicia Maldonado, y ordenó que se suspendiera la adjudicación y proclamación de todos los parlamentarios de Amazonas. Fue entonces que la oposición se quedó sin la mayoría calificada en el Parlamento y comenzó el TSJ a ser un contrapeso para la nueva Asamblea Nacional.

La MUD indicó que el 5 de enero serían juramentados los tres representantes opositores de Amazonas sin importar la sentencia del TSJ. Ese día la Comisión encargada de verificar las credenciales de todos los diputados señaló que se rechazarían las de los tres opositores amazonenses por la decisión del tribunal, solo esas porque Miguel Rodríguez en respeto a lo dicho por el TSJ no había acudido al Parlamento.

Desde esa fecha inició la cruzada de Julio Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana para que Amazonas no quedara sin representación parlamentaria. No se supo alguna queja o solicitud de Rodríguez por dejar a su estado sin voz en el hemiciclo.

Siete meses después, los diputados opositores volvieron a la Asamblea y fueron juramentados nuevamente para hacer efectiva su reincorporación con los votos de la mayoría oficialista del Parlamento. Rodríguez tampoco asistió a esta sesión. De hecho no ha pisado el Parlamento este año.

Continúe leyendo la noticia en El Nacional.

Comentarios de Facebook

Dejar una respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here